Lima, 27, Agosto (Agraria.pe).-La variedad de café conocida como Venecia llegará al Perú desde Costa Rica, según Guillermo Westreicher Nano experto en café de Villarrica y gerente de compras de Café Inca del Perú SAC. Si bien todavía no se sabe cuándo arribará, el experto en café del valle de Chanchamayo comentó que ya se...
Lima, 27 Agosto (Agraria.pe) La Junta Nacional de Café (JNC) la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) la Cámara Peruana de Café (CPC) Pro Café (institución sin fines de lucro) y la empresa privada han creado la Agenda Única Cafetera, que estará orientada a desarrollar programas empresariales, económico y sociales que desarrollarán la cadena productiva cafetalera.
Lima, 27 Agosto (Agraria.pe) Las condiciones tan favorables en la que se encuentra el mercado de nuestro producto estrella de agroexportación, el café, ha fomentado el desarrollo para las familias que se dedican a su cultivo. Santiago Paz, co-gerente de la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE) destacó el extraordinario...
Lima, 27 Agosto (Agraria.pe) Dos mil diez será más que un buen año de cosechas cuando alguien lo recuerde en la historia del café peruano y del Perú. Es que el primer producto de agroexportación no sólo comenzó con un excelente incentivo (el premio al mejor café orgánico del mundo, obtenido en abril pasado por el cafetalero puneño...
Lima, 27 Agosto (Agraria.pe) Cada vez más personas (particularmente empresarios) se interesan en conocer al detalle el café peruano. Así lo afirmó Lourdes Córdova, jefa del laboratorio de control de calidad de la Cámara Peruana del Café y el Cacao (CPC). Según la experta catadora de café Q-grader (una certificación especializada).
Lo invitamos a empezar el día informándose sobre nuestro primer producto de agroexportación, el grano que ha sorprendido al mundo (y a los peruanos también) al ser acreditado como el mejor en calidad orgánica. Cifras alentadoras, los retos del sector en boca de los principales gremios y cooperativas y las novedades de las que no puede ser...
Lima, 26 Agosto (Agraria.pe) Sucroalcoholera del Chira SA, la empresa sucroenergética desarrolladora del Proyecto Caña Brava, en Piura, comenzará a abastecer con etanol de caña a las regiones de Lima y El Callao a partir del próximo 1 de octubre. En esa fecha entrará en vigencia la normativa que establece la presencia de...
Lima, 26 Agosto (Agraria.pe) De agosto de 2010 a agosto de 2011, Corporación Miski SA podría comercializar el 40% de la páprika peruana al mundo. Actualmente, nuestro país exporta 25 mil TM. Según Renzo Gómez, gerente de la empresa, en ese período (agosto 2010-2011) Corporación MISKI proyecta exportar unas 10 mil TM.
Lima, 26 Agosto (Agraria.pe) La Asociación Regional de Exportadores (AREX) Lambayeque, constituyó desde el pasado mayo la Red de Innovación Agraria (RIAL) con la finalidad de promover la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico que permita impulsar el desarrollo agrario de la región lambayecana. Según el presidente de AREX.
Lima, 26 Agosto (Agraria.pe) El Gobierno Regional de Huánuco inició la construcción de una moderna Planta Procesadora de Cacao en el valle de Yanajanca, provincia de Marañón, gracias al financiamiento de S/. 3,9 millones del Fondo Ítalo Peruano (FIP). Según el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno de Huánuco, Víctor Hidalgo.