Negocios
07 enero 2014 | 07:47 am Por: Redacción

PRONOSTICAN QUE 2014 SERÁ UN BUEN AÑO PARA EL CACAO

Escasez mundial alentará las exportaciones

Lima, 7 de enero 2013 (Agraria.pe) La actual escasez mundial de cacao alentaría la elaboración y exportación de productos finales y semielaborados del grano en Perú, indicó el presidente de la Asociación de Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Rolando Herrera. Según indicó, el presente déficit en la producción de cacao...

07 enero 2014 | 07:39 am Por: Redacción

CONSUMO INTERNO DINAMIZA NEGOCIO LOCAL DE LA FRESA

Perspectivas de un berry en expansión

Lima, 7 de enero 2014 (Agraria.pe) La fresa o frutilla (Fragaria ananassa) que más consumimos fue descubierta en Chile en el siglo XVIII. Antes se conocía sólo la originaria de los Alpes, en Europa. Fue la chilena, una variedad mucho más grande y más productiva, la que se popularizó. Así lo detalla un informe comercial de la Asociación...

07 enero 2014 | 07:36 am Por: Redacción

Lima, 7 de enero 2014 (Agraria.pe) El precio y la producción de café no serían ¨alentadores¨ en 2014, pronosticó Anner Román, presidente de la Junta Nacional de Café (JNC). Según estimó el dirigente, el valor del grano se mantendría en US$120 el quintal de café, mientras que la producción alcanzaría 4.1 millones de quintales...

07 enero 2014 | 07:30 am Por: Redacción

AGROIDEAS PROYECTA DUPLICAR SU PARTICIPACIÓN EN 2014

Indicó el jefe del programa, Marco Vinelli Ruiz

Lima, 7 de enero 2014 (Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) proyecta duplicar su participación en relación a 2013, señaló su jefe, Marco Vinelli Ruiz. Al respecto, indicó que en 2013 se financiaron 244 planes de negocio y para el próximo año se estima financiar cerca de 500. Igualmente señaló que...

06 enero 2014 | 07:49 am Por: Redacción

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) La producción de café ascendería a 4.300.000 de quintales el 2014, lo que significa una disminución de 1.200.000 quintales frente a lo obtenido el 2013 (donde ascendió a 5.500.000 quintales) debido al impacto que se prevé por la roya amarilla y la broca presentes en regiones como Junín y San Martín...

06 enero 2014 | 07:42 am Por: Redacción

USO DE AVIBIOL AUMENTA VIDA PRODUCTIVA DE PLANTAS

Debido a que produce una base radicular más frondosa

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) El uso de la enmienda orgánica líquida “Avibiol” aumenta la vida productiva de las plantas debido a que su aplicación genera una base radicular más frondosa, señaló el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Martín Augusto Delgado...

05 enero 2014 | 10:21 pm Por: Redacción

UVAS, PALTAS Y CEBOLLAS PERUANAS ESTARÁN PRESENTES EN FRUIT LOGISTICA

Agroexportadores nacionales viajarán del 3 al 7 de febrero a Alemania

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) Las uvas, paltas y cebollas peruanas estarán presentes en la Feria Fruit Logística 2014 como parte de nuestra oferta agroexportadora, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Al respecto anunció que un grupo de agroexportadores nacionales viajarán del 3 al 7 a febrero próximo a Holanda...

05 enero 2014 | 10:17 pm Por: Redacción

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas tienen todavía muchos mercados por capturar y la tendencia de la última década de fuerte crecimiento continuará, proyectó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar Steiger. “El Perú en general ha venido creciendo fuerte. Creo que la...

05 enero 2014 | 10:14 pm Por: Redacción

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) El sector agroexportador deberá fortalecer los mercados tradicionales este año al tiempo de abrirse puertas en Asia y Oriente Medio, apuntó el director de exportaciones de PromPerú, Luis Torres Paz. “Perú debe consolidarse en los mercados de EE.UU. y Europa. También se debe explorar el mercado...

05 enero 2014 | 10:08 pm Por: Redacción

Lima, 6 de enero 2014 (Agraria.pe) Las exportaciones hortofrutícolas peruanas habrían totalizado US$1.500 millones al término del 2013, lo que significaría un incremento de 19% frente al 2012, cuando sumaron US$1.262 millones, estimó la directora ejecutiva de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)...