Lima, 07 Septiembre (Agraria.pe) Conservadoramente vamos a crecer entre un 15% y 20% en general, afirmó, Federico Dancuart, gerente financiero y comercial de Agromar Industrial S.A. Crecimiento que significaría ventas por US$ 15 millones, al cierre de 2010. Explicó que el incremento se debe a las ventas de aceites esenciales...
Lima, 06 Septiembre (Agraria.pe) La primera etapa del proyecto Modelo para la competitividad de la trucha en la región Puno, impulsada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) Swisscontact y Piscifactorías Los Andes (Piscis) en Perú, consistió en potenciar la producción artesanal y tecnificada en la zona, a través de asistencia técnica.
Lima, 06 Septiembre (Agraria.pe) Tras culminarse los trámites de transferencia en esta semana- la Junta Nacional del Café (JNC) recibirá la línea de crédito de S/. 30 millones para el programa de renovación de 10 mil Has de Café en la selva alta, fueron las declaraciones del ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova.
Lima, 06 Septiembre (Agraria.pe) En el mes de agosto, el precio del ají rocoto subió 35% respecto al mes anterior. De acuerdo a registros del MINAG, el producto costó en el mercado mayorista de Lima un promedio mensual de S/ 1,94 el kilo mientras que en julio la cifra fue de S/. 1,44. Además, los datos del ministerio indican que el...
Lima, 06 Septiembre (Agraria.pe) El Grupo de Empresas Noboa, de capitales ecuatorianos, está evaluando la posibilidad de invertir en proyectos de etanol en Perú, informó Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción. Está evaluando invertir en etanol, pero todavía no se ha concretado. Ojalá lo haga, expresó Cillóniz, quien comentó que...
Lima, 03 Septiembre (Agraria.pe) Para el presidente de la Asociación de Exportadores de Mango (APEM) MBA Mario Salazar Vergaray, la campaña 2010 2011 (diciembre a marzo) será favorable, debido a que la industria del mango pasa por un importante proceso de diversificación y diferenciación de su oferta.
Lima, 3 Septiembre (Agraria.pe) La empresa Procesadora Perú SAC, en alianza con el MINAG y la Región Lambayeque está fomentando el cultivo de frambuesa en las zonas andinas de Cajamarca, Lambayeque, Huancavelica, La Libertad, Piura, y Lima (Cañete) con el objetivo de generar riqueza en las localidades de exclusión social de nuestro país.
Jueves, 03 Septiembre (Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, la exportación del espárrago alcanzó los US$ 176 millones, cifra que significa un crecimiento del 11%, en comparación con su similar periodo de 2009, donde alcanzó ventas por US$ 176 millones, según cifras preliminares del Sistema de Inteligencia ADEX DATA TRADE...
Lima, 03 Septiembre (Agraria.pe) Si bien el Programa Sierra Exportadora (PSE) generó según sus propias cifras- S/. 379 millones en ventas nacionales y exportaciones de productos agropecuarios, y alcanzó a beneficiar a más de 18 mil familias durante el periodo 2006- 2010, dichos resultados estuvieron lejos de las metas iniciales del proyecto...