Superaría las 100 mil toneladas versus las 70 mil toneladas producidas en 2023
(Agraria.pe) Este año, la producción de quinua de Perú superaría ligeramente las 100 mil toneladas, lo que significaría un aumento de +43% frente a las 70 mil toneladas reportadas en 2023.
Así lo indicó el especialista en granos andinos de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), José Luis Rabines Alarcón
El valor de las exportaciones alcanzó los US$ 70.1 millones entre enero y julio de este año, recuperándose tras la caída de la producción en el 2023.
(Agraria.pe) Las exportaciones de quinua registraron un importante repunte en el 2024, alcanzando los 70.1 millones de dólares entre enero y julio, cifra que representa un crecimiento del 42%
Perspectiva de la Mesa Técnica Nacional de Granos Andinos
(Agraria.pe) Un evento clave tuvo lugar durante la reciente feria Expo Perú Los Andes y el IX Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos en Ayacucho, pues en dicha ocasión los presentantes de las Mesas Técnicas de Quinua de Puno, Ayacucho y Apurímac conformaron la Mesa Técnica Nacional de Granos Andinos, con el objetivo de abordar y resolver problemas específicos de la cadena productiva de estos cultivos mediante
Entre 2014 y 2023, las exportaciones peruanas a Marruecos sumaron US$ 95 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca ampliar la cartera de acuerdos comerciales; por ello, inició conversaciones con Marruecos, país que se ubica en la zona norte de África y cuenta con una población estimada de más de 37 millones de habitantes en 2023.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) señaló que entre 2019 y 2023, el producto bruto
Nuestro país realizó despachos de quinua por US$ 98.122.000
(Agraria.pe) En 2023, las exportaciones peruanas de quinua sumaron US$ 98.122.000, representando el 43% del total exportado a nivel global, consolidando a nuestro país como el principal proveedor mundial de dicho grano.
Así lo resaltó la gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré, durante la IV Convención Internacional de Granos Andinos
Volumen representó un aumento de 6%
(Agraria.pe) Las exportaciones de quinua de Perú sumaron 5.006 toneladas en junio del presente año, 6% mayor a la enviada el mismo mes de 2023 (4.731 toneladas).
Gigante norteamericano adquirió quinua de Perú por US$ 16.908.000 (+65.5%), de los US$ 35.365.000 despachados a todo el mundo
(Agraria.pe) Los envíos al exterior de la quinua peruana sumaron US$ 35.365.000 entre enero y abril del 2024, presentando un incremento de +43.6% en comparación al mismo periodo del año pasado
Alcanzó las 70 mil toneladas, cuando en el 2022 ascendió a 114 mil toneladas
(Agraria.pe) En el 2023, la producción nacional de quinua alcanzó las 70 mil toneladas, mostrando una contracción de -38.6% frente a las 114 mil toneladas registradas en 2022.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agraria y Riego (Midagri), en su informe “Innovación en la Cadena de Valor de la Quinua”, donde detalla que esta caída en la producción de debe principalmente a la sequía registrada en la sierra sur.
Importante crecimiento en valor entre enero y marzo se explica por el aumento del precio (+48.2%) que se situó en US$ 2.902 la tonelada en promedio
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024 (enero-marzo), las exportaciones bolivianas de quinua han vuelto a repuntar y el precio se ha disparado en 48.2% respecto a igual período de 2023. El importe que pagan los importadores