De la Cooperativa Agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas
(Agraria.pe) En la búsqueda de satisfacer las necesidades de los consumidores a nivel mundial, productores de la Agricultura Familiar asociados a la Cooperativa Agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas, Región Apurímac, exportarán desde este miércoles (14.04) hojuelas de quinua con certificación orgánica rumbo a Francia
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) La sierra con la quinua, la palta y el kion está armando su canasta agroexportadora, que cada año es más demandada en el mundo, destacó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Destacó que la quinua proviene principalmente de Puno, Ayacucho, Apurímac; la palta de Ayacucho
Destacó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo
(Agraria.pe) A pesar de la coyuntura por Covid-19, Perú sigue manteniendo posiciones de liderazgo a nivel mundial y también a nivel de América Latina y el Caribe en diversos productos, señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, quien dijo que en el 2020
A pesar de tener mejor logística y manufactura
(Agraria.pe) Aunque el Perú logró colocarse, una vez más, como el principal exportador y productor mundial de quinua en 2020, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en quinua orgánica otra es la historia.
Alcanzó las 99 mil toneladas
(Agraria.pe) En el 2020 la producción nacional de quinua alcanzó las 99.000 toneladas, representando un incremento de 10.3% frente a las 89.775 toneladas despachadas en 2019, indicó el director de Promoción y Articulación Comercial Sierra de Sierra y Selva Exportadora, José Alberto Laos Espinoza.
Señaló que el año pasado se cosecharon en Perú alrededor
Perú debe explorar dichos mercados para incrementar sus despachos de quinua
(Agraria.pe) Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), junto a algunos países de la Unión Europea (como Francia, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Italia) y Reino Unido, son los principales importadores de quinua del mundo, indicó la representante de la Dirección de Promoción y Articulación Comercial de Sierra y Selva Exportadora, María Olarte Ambia.
Evento es realizado por Minagri, INIA, Senasa, AgroRural, Agroideas y SSE
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural)
Perú se consolida como el primer productor y exportador mundial
(Agraria.pe) El Perú es el principal exportador y productor mundial de quinua, superando nuevamente a su tradicional competidor Bolivia, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).