Gobiernos de Perú y China firman acuerdo fitosanitario para el ingreso de este grano andino al país asiático
(Agraria.pe) Los gobiernos de Perú y China suscribieron el protocolo de requisitos fitosanitarios para el ingreso de la quinua nacional a los mercados del gigante asiático, medida con la cual se beneficiaría a unos 20.000 productores de Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.
Decayó en volumen frente a igual periodo de 2018
(Agraria.pe) Durante los cinco primeros meses del presente año, Perú exportó 16.029.757 kilos de quinua por un valor FOB de US$ 45.618.017. Estas cifras revelan un moderado declive en volumen frente a los 20.031.755 kilos exportados en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 45.741.341.
Señaló la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, quien viajará al país asiático
(Agraria.pe) La quinua peruana ingresaría a China a fines de este mes, señaló la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz Dodero.
Indicó que entre el 25 y 26 de junio estará en China –por invitación del Gobierno de ese país- con el objetivo de firmar el acuerdo
Es el tercer envío en el año
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 78 toneladas de quinua procedentes de Ayacucho para su exportación al mercado europeo.
Mediante Resolución Directoral N° 0007-2019-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) Mediante Resolución Directoral N° 0007-2019-Minagri-Senasa-DSV, se suspende por 180 días la aplicación de los requisitos fitosanitarios para la importación de quinua grano de origen y procedencia de España.
Tras publicación de reciente norma detallando requisitos de ingreso
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, precisó que desde 2014 se puede importar quinua desde España, ingresando, desde aquel entonces a la fecha, cuatro kilos para probar formas de comercialización.
Se enviarán 42 toneladas de este cereal andino
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció el próximo envío de 42 toneladas de quinua (Chenopodium quinoa) ayacuchana al mercado europeo luego de la inspección fitosanitaria realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).