Etapa de negociación en la recta final
(Agraria.pe) La quinua peruana está a punto de ingresar al mercado más grande del mundo: China. Según el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, la etapa de negociación está en la recta final.
Afirmó que el Perú ya recibió la propuesta de China sobre el protocolo sanitario que permitirá
Grano andino ingresaría al gigante asiático en julio
(Agraria.pe) Los productores de quinua de Ayacucho, Puno, Huancavelica, Apurímac, Pasco, Huánuco, Junín, Arequipa, Cajamarca, La Libertad y Cusco, solicitaron al gobierno peruano acelerar las negociaciones de protocolo fitosanitario que permitan el ingreso del grano de oro de nuestro país a China.
Un alimento que se vuelve global
(Agraria.pe) A primera vista puede parecer paradojal, pero lo cierto es que la dinámica de libre mercado permite que un país que produce un determinado alimento, termine a la vez importándolo por diversas razones. En Perú sucede, por ejemplo, con el arroz, el cual, como se ha informado, proviene en
Entre enero y octubre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 41.254.224 kilos de quinua por un valor FOB de US$ 97.545.451, según reportó el portal Agrodata Perú.
De acuerdo a dicha fuente, el principal destino de estos despachos peruanos fue Estados Unidos, que concentró el 36.5% del total de
Plan Regional Exportador considera también a la palta y fibra de alpaca
(Agraria.pe) La kiwicha, papa nativa, quinua y derivados figuran entre los principales productos con potencial exportador que tiene la región Apurímac, considerados en su Plan Regional Exportador (PERX), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Señaló el gerente general de ProHass, Arturo Medina
(Agraria.pe) Actualmente nuestro país cuenta con 32.800 hectáreas de palta Hass (28 mil están en producción y 4.800 en crecimiento), cuando en 2011 habían 21.663 hectáreas de dicha fruta.
Así lo señaló el gerente general de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Arturo Med
Producto es comercializado en cadenas de supermercados de Estados Unidos y Europa
(Agraria.pe) La región Cajamarca tiene proyectado producir 400 toneladas de quinua orgánica para exportación el próximo año gracias a la ampliación del proyecto Cultivos Andinos. Así lo informó el titular de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera, quien indicó que