La actividad productora y exportadora de uva de mesa va desde Piura hasta Moquegua
(Agraria.pe) La industria de uva de mesa peruana la última campaña alcanzó un récord de envíos de más de 65 millones de cajas de fruta fresca. Lo que representa un total de US$ 1.498 millones, esto significa un incremento de un 16% respecto la campaña anterior.
Exportaciones de uva de mesa peruana crecieron 16% en valor y 10% en volumen
(Agraria.pe) En la campaña peruana de uva de mesa 2022-2023, las exportaciones alcanzaron los US$ 1.498 millones por 70.5 millones de cajas (de 8.2 kilos cada caja), lo que representó un crecimiento de 16% en valor
Evento se realizará el 23 y 24 de agosto de 2023 en Ica
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), anunció la realización del Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa “Cultivando talento innovador para el crecimiento sostenible”, que se realizará en Ica el 23 y 24 de agosto del presente año.
El evento se convertirá en la plataforma de encuentro y foro de interacción de todos los actores de la industria de la uva de mesa, en el que se tratarán temáticas como: fitosanidad
Gremio emitió pronunciamiento
(Agraria.pe) La Asociación de productores de uva de mesa del Perú (Provid) emitió un comunicado respaldando a la democracia, la institucionalidad del país, y la presidencia de la República
De concretarse, la fruta peruana, que actualmente demora hasta 45 días en llegar a los mercados asiáticos, podría hacerlo en 22 o 23 días
(Agraria.pe) En medio de las complicaciones logísticas en el mundo, la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid) ha mantenido reuniones con un grupo de navieras para que se establezca un servicio diferenciado
Señaló el integrante de la mesa comercial de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Perú (Provid) y gerente comercial de agrícola Don Ricardo, Gabriel Noboa
(Agraria.pe) La inflación tiene en alerta a los productores y exportadores peruanos debido a que la uva de mesa se sitúa como un producto no económico para los consumidores.
Informó el presidente de Provid, Manuel Izaga
(Agraria.pe) Este año, la región de Ica cuenta con 656 fundos comerciales, quienes administran 26.342.22 hectáreas agrícolas, informó el presidente de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú (Provid), Manuel Yzaga Dibós.
De ese total, dijo que Chincha cuenta con 184 fundos comerciales (representan el 28% del total)
Informó Nelli Hajdu, secretaria general de SHAFFE
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur (SHAFFE), anunció la incorporación de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid).
Variedades patentadas serían tardías (saldrían entre octubre y noviembre en Ica), pero se siguen realizando estudios para tener un varietal temprano en el país
(Agraria.pe) Una campaña adelantada y acompañada de un “poco de suerte”, así es como marcha la actual temporada de uva 2021-2022 en Perú.