Participan en operativo Senasa, SUNAT y PNP
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó la inspección inopinada a diez establecimientos que comercializan plaguicidas químicos de uso agrícola, en un operativo conjunto con el personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y l
Datos garantizarán la eficacia biológica de los plaguicidas que fueron modificados luego de su registro
(Agraria.pe) El Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) estableció algunas precisiones a los requisitos para el cambio e incorporación de empresas fabricantes o formuladoras de plaguicidas químicos de uso agrícola y ha sumado también su país de origen. Estos datos garantizarán la eficacia biológica d
Señaló José Fabián Zilch de Sagarpa México
(Agraria.pe) En el mundo, la enfermedad bacteriana del HLB o “Dragón Amarillo” es una de las más temidas por los citricultures. Sus efectos suelen ser devastadores y por ello en el Perú hay que mantener un estado permanente de alerta para evitar su ingreso y posible expansión como ya ha sucedido en
Para evitar ingreso de plagas en la agricultura europea
(Agraria.pe) En breve y a través de un cambio legislativo, la Comisión Europea endurecerá las actuales condiciones de entrada en el territorio comunitario de productos agrarios procedentes de terceros países con el objeto de combatir de manera mucho más eficaz el riesgo de introducción de nuevas pla
Más del 80% de la superficie de cítricos en algunas entidades ha sido arrasada en menos de tres años
(Agraria.pe) La actividad citrícola en la entidad tamaulipeca se encuentra en grave amenaza de muerte por la presencia del “dragón amarillo”, enfermedad que en entidades como Colima y Michoacán ha arrasado con más del 80% de la superficie de cítricos en menos de tres años, publicó el sitio web de “l
A la fecha ya se eliminaron 27 toneladas
(Agraria.pe) 60 toneladas de plaguicidas adulterados, falsificados, vencidos y/o de contrabando comisados se está eliminando gradualmente aplicando métodos de tratamiento internacional, cumpliendo con requisitos de seguridad, protección del ambiente y salud pública, informo el Servicio Nacional de S
La FAO y la OMS publican nuevas directrices sobre legislación y etiquetado de plaguicidas
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha exhortado a los países para que se aseguren que los marcos normativos nacionales que rigen el manejo de los plaguicidas se mantienen actualizados.