Indicó el presidente del Comité de Pisco de ADEX, William Urbina
(Agraria.pe) En los cinco primeros meses del año las exportaciones de pisco sumaran US$ 3.078.000, lo que significó un crecimiento del 4% en comparación al mismo periodo del 20117, dijo presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), William Urbina.
Señaló el director de la compañía, Roberto Quispe Pereda
(Agraria.pe) La empresa Industria La Pirca S.A.C., comercializará tres nuevos productos en su cartera como son los piscos de cepa mollar, torontel y albilla, con el objetivo de crecer un 40% en facturación este año, señaló su director, Roberto Quispe Pereda.
Gymnetis es el nombre del insecto
(Agraria.pe) La uva pisquera, insumo básico para la elaboración de pisco, enfrenta un nuevo enemigo, que es un escarabajo denominado Gymnetis, que inicialmente tuvo una presencia en los campos de cultivos de la uva de mesa, pero que ya está afectando al menos a cuatro zonas de Ica.
Señaló el presidente del Comité de Pisco de ADEX, William Urbina
(Agraria.pe) En el 2017 los envíos de pisco sumaron US$ 8.971.000, lo que representó un crecimiento de 2% respecto a los US$ 8.820.000 alcanzados en 2016, informó el presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), William Urbina.
El 1 y 2 de diciembre se realizó la primera Misión Inversa de Inducción al Pisco.
(Agraria.pe) Con el objetivo de presentar la oferta peruana de 19 empresas exportadoras de pisco a siete países, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) realizó el 1 y 2 de diciembre la primera Misión Inversa de Inducción al Pisco.
Estados Unidos y Chile concentraron la mayor parte de los envíos
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones de pisco por parte de Perú registraron US$ 4.835.000, siendo Estados Unidos y Chile los mercados que mayores importaciones registraron, informó la Asociación de Exportadores (Adex).