Productores están innovando en la producción de derivados de este tubérculo ancestral como panes, queques, chuño, panetones, y otros productos tecnificados a base de papa, como el vodka de papa
(Agraria.pe) Los agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios “Cinco Troncos” del fundo Chipta – Pincullo elaboran productos derivados de la papa nativa y los comercializan a través de su emprendimiento y marca comercial “Misha”
Variedad INIA 327, un tubérculo con alto valor genético
(Agraria.pe) Productores agrarios de la comunidad campesina de Huacapuncu, en la región Cusco, han recibido capacitación en tecnologías y metodologías para mejorar la producción de papa Puka cancha
Se fortalecieron las capacidades de siembra y control de enfermedades
(Agraria.pe) Papas pequeñas, grandes, con forma de cacho de toro o puño de gato, y de diferentes colores es lo que recolectaron los pequeños productores del caserío de Huarac Hurán ubicado en el distrito de Pamparomás en la región Áncash. Se trata de la cosecha de 198 variedades de papas nativas que fueron sembradas en noviembre de 2022 a casi 4000 metros de altura sobre el nivel del mar en los andes peruanos.
Señaló Celfia Obregón, directora ejecutiva del Cite Papa y Cultivos Andinos
(Agraria.pe) Con la pandemia creció el interés de los consumidores por los productos saludables y, con ello, empresas como Pepsico, Inka Crops y Tiyapuy Foods incrementaron la producción de snacks de hojuelas de papas nativas.
Perfil de éxito comercial
(Agraria.pe) El mercado de comida rápida se ve impactado por la presencia de alternativas de productos basados en papas nativas de origen andino que van generando mayor demanda en sectores comerciales como retail, malls y centros comerciales.
Una de las marcas que ha experimentado un notorio crecimiento en el mercado es Papas Queen’s
Para desayunos y almuerzos escolares en Junín, Pasco, Huancavelica y Cajamarca
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuirá 411.89 toneladas de papa nativa durante el año escolar 2022 que serán distribuidas a usuarios procedentes de instituciones educativas públicas ubicadas en las regiones Junín
En el marco del proyecto “Mejoramiento de la producción y comercialización de papas nativas prefritas congeladas con tecnología IQF”
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Huánuco construirá una planta procesadora de papa nativas en el distrito Chinchao, con el propósito de brindar mayores oportunidades comerciales a los agricultores del tubérculo de los 13 distritos de la provincia de Huánuco.
Modelo presentado por Sierra y Selva Exportadora fue certificado como Buena Práctica en Gestión Pública 2021
(Agraria.pe) El caso Huayllabamba, se denomina el exitoso plan piloto que puso en marcha el programa Sierra y Selva Exportadora en el distrito de Huayllabamba, provincia ancashina de Sihuas, y que potenció la producción de papa nativa en beneficio de los productores locales.
Índice de rentabilidad de los productores de papa nativa oscila entre el 20 y 30%
(Agraria.pe) La producción de papa nativa en el Perú está en pleno apogeo ya que la demanda nacional e internacional por nuestro alimento bandera se está incrementando