DRA Junín e INIA instalan 2 parcelas de quinua Acollina
(Agraria.pe) Con la finalidad de apoyar a la producción agroecológica de quinua en la región Junín, la Dirección de Agricultura Junín a través de la Agencia Agraria Concepción y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Se podrán sacar 25 millones de toneladas de alimentos
(Agraria.pe) Ucrania y Rusia firmarán un acuerdo para permitir las exportaciones de grano por el mar Negro, anunció la presidencia turca.
Volumen representó un aumento de 8 mil toneladas respecto a 2020
(Agraria.pe) En el año 2021 la producción de los cuatro granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua y tarwi), sumaron alrededor de 134.347 toneladas, mostrando un incremento de 8 mil toneladas respecto a lo producido el año previo.
Foro de Davos debate acerca sobre las crisis energética y alimentaria
(Agraria.pe) Las crisis energética y alimentaria ocasionadas por la guerra en Ucrania han esparcido pesimismo en el Foro Económico Mundial de Davos, la gran cita global de líderes políticos, económicos y de la sociedad civil
Según cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
(Agraria.pe) Cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicaron que hasta el 5 de mayo las exportaciones de granos (maíz, trigo y soya) realizadas por Estados Unidos, correspondientes al ciclo de cosecha 2021/2022
Guerra de Rusia contra Ucrania ha trastornado la estabilidad alimentaria en el mundo
(Agraria.pe) La Unión Ucraniana de Industriales y Empresarios (USPP) pidió ayer la ayuda de organizaciones internacionales para crear un corredor que permita la exportación del grano bloqueado en los puertos por la guerra.
Alcanzaría los 333 millones de toneladas, frente a las 262 millones de este año
(Agraria.pe) Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, recogerá en el 2031 una cosecha de granos de 333 millones de toneladas, volumen un 27% superior al previsto para este año
Oferta conjunta de trigo maíz y soja pasó de 1.160 millones de toneladas en 1990 a 2.280 millones de toneladas en 2020
(Agraria.pe) El mercado mundial de granos ha registrado en las últimas décadas importantes cambios, tanto en la oferta como en la demanda, que pueden explicarse por varios motivos, entre los que se destacan, el incremento en la población global, el crecimiento de los países emergentes y los cambios en los hábitos de consumo.