Gremios piden que Gobierno tome medidas correctivas
(Agraria.pe) El sector pecuario nacional no fue considerado dentro de los beneficiados del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro).
Demanda por carne y leche se reducirá a nivel nacional por deterioro en capacidad de consumo de la población
(Agraria.pe) Conforme el Covid-19 continúa propagándose, crece proporcionalmente su impacto negativo afectando también a la ganadería nacional y mundial.
Destacan los vacunos, ovinos, caprinos y porcinos.
(Agraria.pe) La región de Cajamarca abastece con más de 140 mil animales anuales el mercado nacional, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Los principales destinos del ganado cajamarquino son Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Chimbote, Amazonas, San Martín y su mercado local.
Además, entre los animales que más proveen destacan los vacunos, ovinos, caprinos y porcinos.
Senasa señaló que la movilización del ganado implica riesgo de propagación de enfermedades del ganado
A través de la Dirección de Ganadería
(Agraria.pe) Para impulsar la actividad ganadera y la diversificación productiva en el valle de Majes en Arequipa, el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, llegó a esta región para reunirse con los pequeños ganaderos y agricultores, a fin de brindar asistencia técnica y seguir
Se busca potenciar la producción de carne y leche
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Manuel Hernández Calderón, instaló la “Mesa Técnica para el Desarrollo del Sub Sector Ganadero”, que constituirá un canal de comunicación con las diferentes cadenas productivas ganaderas del país
La meta es incrementar el consumo per cápita de leche a 120 kilos por año
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Manuel Hernández Calderón, anunció que en los próximos días se publicará el reglamento de la leche y productos lácteos, cuya elaboración está a cargo de la Dirección General de Ganadería (DGG) de dicha cartera.
Señaló su presidenta, Ada Achic
(Agraria.pe) El impacto de El Niño costero en el sector ganadero habría dejado pérdidas que ascienden a los S/ 25 millones, estimó la presidenta de Asociación de Ganaderos de Lima (Agalep), Ada Achic Encalada.
Con el fin de direccionar las políticas y recursos para la recuperación del sector
(Agraria.pe) Diversos gremios ganaderos solicitaron la creación de un Consejo Nacional de Reactivación del Agro, con el objetivo de direccionar las políticas y recursos para la recuperación del sector agropecuario del país.