Despachos sumaron US$ 2.025 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones de frutas peruanas en todas sus presentaciones (fresca, congelada, conserva y seca) sumaron entre enero y noviembre de 2017 US$ 2.025 millones, registrando un crecimiento de 20% respecto a similar periodo del 2016.
Señaló su gerente general, Eugenio Oliveira
(Agraria.pe) La demanda de los países asiáticos por frutos frescos continuará en ascenso en el 2018; por eso el Consorcio de Productores de Frutas (CPF) aumentará las exportaciones de sus principales cultivos como son cítricos, paltas, uvas y granadas, señaló su gerente general, Eugenio Oliveira.
Señaló el gerente del PTI Berries del Maule Sur, Guillermo Sepúlveda
(Agraria.pe) En el mundo actual no se vende solo fruta, se vende fruta con atributos, así lo indicó el gerente del Programa Territorial Integrado (PTI) Berries del Maule Sur, Guillermo Sepúlveda Orbenes. Señaló que los atributos consisten en la venta de fruta garantizando la trazabilidad e
Afirmó el director de Promperú, Luis Torres
(Agraria.pe) La ExpoAmazónica 2017, realizada en la región San Martín, permitió impulsar la demanda de frutas exóticas de toda la amazonía, tanto por compradores internacional como nacionales, aseveró el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres Paz.
Se desarrollará del 24 al 30 de abril
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó la “Semana Nacional de las Frutas y Verduras”, a realizarse del 24 al 30 de abril, con el objetivo de promover el consumo de dichos productos e impulsar su cultivo. Dicha semana, que tiene como lema “Comiendo frutas y verduras la
Consumo nacional de estos productos es en promedio 260 gramos al día y se busca llegar a 400 gramos
(Agraria.pe) El titular de la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ángel Manero Campos, señaló que su portafolio trabajará para duplicar el consumo de frutas y verduras en el país, a fin de contribuir a mejorar la salud de los peruanos.