Conclusión sobre las últimas tendencias de consumo analizadas en Freshfel Europ
(Agraria.pe) Las perspectivas de consumo de frutas y hortalizas frescas siguen bajo presión en la Unión Europea (UE). Estas son las conclusiones de las últimas tendencias de consumo analizadas en Freshfel Europe mediante un examen de las tendencias en los Estados miembros,
Cifra representó un incremento de 3% en valor y una contracción de -9 en volumen
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2022, las ventas de frutas y hortalizas españolas a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ascendieron a € 10.180 millones, mostrando un incremento de 3% frente a lo alcanzado en iguales meses del 2021.
Representó un crecimiento de 7% en volumen y 14% en valor, en relación con el mismo periodo de 2021
(Agraria.pe) De enero a octubre del 2022, la importación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó los 3.1 millones de toneladas por € 3.047 millones, mostrando un crecimiento de 7% en volumen y 14% en valor, en relación con el mismo periodo de 2021
Envíos representaron una caída de -8.6% en volumen, pero aumentó +2.8% en valor
(Agraria.pe) En los primeros diez meses del año, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas han sumado 9.5 millones de toneladas por un valor de € 12.717 millones, registrando una caída en volumen del 8.6%
Perú no solo es el principal exportador de arándanos, sino que se convertiría en el mayor exportador mundial de uva de mesa esta temporada
(Agraria.pe) Las protestas en Perú podrían poner en peligro el suministro mundial de fruta, en un momento en que el mayor exportador de arándanos del mundo se enfrenta a disturbios políticos en plena temporada de cultivo.
Negociaciones desactivaron movilizaciones en ambos países
(Agraria.pe) Los agricultores de Perú y Chile, dos de los principales exportadores de fruta fresca del hemisferio sur, pudieron reanudar sus envíos durante este martes.
A pesar de que el uso de plaguicidas y fertilizantes se ha reducido en un 16.8% y un 13.8% respectivamente en 2021
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China anunció que el país pretende reducir el uso de pesticidas un 10% en el cultivo de frutas y hortalizas en un plazo de tres años.