Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo - CBI
(Agraria.pe) La nueva regulación europea para la importación de productos agrícolas y vegetales en general desde países que no pertenecen a dicho bloque, requiere que los productores y exportadores estén atentos a un elemento clave: el certificado fitosanitario.
El Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo- CBI, resalta que la norma, ya vigente desde diciembre del año pasado (Regulación EU 2019-2072)
Despachos de enero a abril sumaron US$15 millones (+48%)
(Agraria.pe) A pesar de la pandemia, las importaciones chilenas de frutas peruanas durante los primeros cuatro meses del año sumaron US$ 15 millones, registrando un incremento de 48% respecto a lo alcanzado en el mismo periodo de 2019.
Destacó el embajador de Perú en Vietnam Augusto Morelli Salgado
(Agraria.pe) Vietnam es un mercado potencial para productos peruanos, en especial los del sector agrario. El ingreso de las uvas al mercado a dicho mercado ha tenido un gran éxito
En el primer bimestre del año
(Agraria.pe) Durante los dos primeros meses de 2020, la exportación española de frutas y hortalizas alcanzaron los € 2.936 millones por 2.6 millones de toneladas
Estados Unidos y Países Bajos se encuentran adoptando medidas restrictivas que pueden reducir su demanda
(Agraria.pe) Durante los últimos cinco años, la demanda de frutas y hortalizas a nivel mundial creció a un ritmo de 4% al año, dejando en evidencia el potencial del comercio de alimentos.
Destacó el titular de la Dirección General Agrícola del Minagri, Jorge Amaya
(Agraria.pe) Del 24 al 30 de abril, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene desarrollando la Semana Nacional de Frutas y Verduras, cuyo objetivo es impulsar la producción y el consumo de estos alimentos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades. En nuestro país el consumo per capita de fruta está entre los 100 y 105 kilos por persona al año.
Cifra representó un incremento de 15% frente a lo alcanzado en igual periodo del 2019
(Agraria.pe) Durante los dos primeros meses del año, el sector agroexportador peruano (productos agrícolas) alcanzó los US$ 1.198 millones, registrando un crecimiento de 7% respecto a igual periodo del 2019.