Cifra representó un incremento de 22% en comparación al mismo periodo del 2020
(Agraria.pe) Los despachos de frutas y hortalizas al exterior superaron los US$ 5.123.619.000 entre enero y noviembre del 2021, logrando un incremento del 22% en comparación al mismo periodo del 2020 (US$ 4.207.935.000)
Totalizaron 6.733 millones de kilos
(Agraria.pe) El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha retrocedido 9%, totalizando 6.733 millones de kilos y el gasto ha bajado también 9%, situándose en € 11.292 millones
Perú pasó de ser el séptimo proveedor de alimentos al país norteamericano a ubicarse tercero
(Agraria.pe) En los últimos cinco años, la demanda de alimentos en Estados Unidos mostró una elevación sostenida. Esta dinámica se vio reflejada en el incremento de las importaciones
Pasó de importar 9.25 millones de toneladas en 2020 a 8.80 millones de toneladas en 2021
(Agraria.pe) En 2021, Alemania importó menos frutas y hortalizas que en el año récord de 2020. Las importaciones del año pasado alcanzaron las 8.80 millones de toneladas, y en 2020 fueron 9.25 millones de toneladas
La producción mundial de fruta no solo ha perseverado ante una crisis sanitaria mundial, sino que ha seguido adaptándose en respuesta a la evolución del panorama
(Agraria.pe) La producción mundial de fruta no solo ha perseverado ante una crisis sanitaria mundial, sino que ha seguido adaptándose en respuesta a la evolución del panorama
Exportaciones marroquíes a España representan el 67.5% del total de las exportaciones procedentes de países no europeos.
(Agraria.pe) Marruecos se ha convertido en el principal proveedor extranjero de frutas y hortalizas para el mercado español.
Tan solo el 12% de la población consumía las cinco porciones recomendadas o más a diario
(Agraria.pe) En 2019, 1 de cada 3 personas en la Unión Europea (UE) decía no consumir ninguna fruta u hortaliza a diario. Tan solo el 12% de la población consumía las cinco porciones recomendadas o más a diario.
Se trata de la International Fresh Produce Association (IFPA)
(Agraria.pe) Enero de 2022 marca el inicio de la nueva International Fresh Produce Association (IFPA), la asociación de comercio mundial que representa a las cadenas de suministro de frutas y hortalizas y flores.
Según encuesta realizada anualmente por Adelante, entre 2019 y 2021 en 5 países
(Agraria.pe) Los consumidores europeos confían en las frutas y hortalizas y, de hecho, más de la mitad de la población las consume a diario, aunque todavía existe un amplio desconocimiento sobre cuáles son los sistemas de producción utilizados.