29 mayo 2024 | 09:56 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Según reporte de Fresh Cargo Perú

Westfalia, Corporación Agrolatina y Agrícola Pampa Baja entre las principales exportadoras de paltas peruanas a la semana 20 de la actual campaña

Westfalia, Corporación Agrolatina y Agrícola Pampa Baja entre las principales exportadoras de paltas peruanas a la semana 20 de la actual campaña
El 87% del total de envíos correspondió a la palta de variedad Hass, mientras que un 4% fue de la variedad Zutano, un 3% de Fuerte, un 2% de Ettinger y un 4% correspondió a otras.

(Agraria.pe) A la semana 20 de la actual campaña de palta peruana, los despachos al exterior de este fruto han caído un 3%  (comparados con la campaña anterior), alcanzando en el curso actual envíos por 211.108 toneladas con un valor FOB de US$ 346.844.810.

Así lo reporta un informe reciente de Fresh Cargo Perú, donde se detalla que el 90% de estos despachos se hicieron por mar, en tanto que 10% se concretó por vía terrestre y sólo un 0.2% se canalizó por vía aérea.

En cuanto a destinos, se ratifica la predominancia de Europa como mercado principal al concentrar una participación del 67% (mostrando una caída de 5% con respecto a la campaña anterior). En segundo término se ubica Latinoamérica con 10% de participación; seguido de Asia con 14%, Norteamérica con 4%, África con 0.2% y Medio Oriente con 0.1%.

Exportadoras, importadoras, variedades y procedencia
En lo que va de la actual campaña, las principales empresas exportadoras de palta peruana son, según el documento de Fresh Fruit Perú, las siguientes empresas: Westfalia Fruit Perú SAC, Corporación Agrolatina SAC, Fruglobe SAC, Agrícola Pampa Baja, y Marand Company SAC.

En tanto que, entre los principales importadores figuran Shenzhen Oheng Import & Export, Trops Import – Export SL, CMR Group, Mission Produce Inc. y José Luis Montosa SL.

Cabe señalar que el 87% del total de envíos correspondió a la palta de variedad Hass, mientras que un 4% fue de la variedad Zutano, un 3% de Fuerte, un 2% de Ettinger y un 4% correspondió a otras.

Finalmente, se apuntó que Lima significó el mayor volumen de participación en las exportaciones con 90.634 toneladas(43% del total). Luego aparecieron Ica con 49.862 tn (24%), Lambayeque con 24.781 tn (12%), La Libertad con 20.264 tn (10%), Áncash con 8.913 tn (4%) y otros con 16.654 tn (8%).

 

Etiquetas: westfalia , exportaciones , palta