20 junio 2024 | 09:31 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Actualidad de una agroexportadora clave

El 100% de los efluentes de la Planta de Chao de Camposol se reutilizan para el riego de áreas verdes

El 100% de los efluentes de la Planta de Chao de Camposol se reutilizan para el riego de áreas verdes
Camposol presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023, destacando no sólo sus resultados económicos sino su compromiso e impacto social benéfico.

(Agraria.pe) La agroindustrial de origen peruano Camposol ha publicado su Reporte de Sostenibilidad 2023, donde destaca las iniciativas y acciones relacionadas con este concepto, desde la gestión responsable de recursos naturales hasta su compromiso de apoyo a las comunidades locales. También entregó en dicho documento su estrategia de sostenibilidad, la que establece bases de su accionar en cinco ejes estratégicos como son Gobernanza, Personas, Ambiente, Comunidades y Producto.

En líneas generales, el reporte resalta los hechos más relevantes del año en una perspectiva transversal para la organización:

.Más de 119.276 toneladas de productos vendidos durante 2023, con el arándano como el mayor protagonista.

.US$ 496.97 millones de ingresos a nivel de grupo, un 14.4% más que en 2022.

.El 100% de sus productos provino de campos con certificaciones de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria.

.El 100% de sus operaciones contaron con certificaciones sociales como SMETA o GRASP.

.El 100% de sus efluentes generados en su Planta de Chao (La Libertad, Perú) fueron reutilizados para el riego de áreas verdes.

.Primer lugar como empresa con mayor valor exportado de mango fresco y arándanos a nivel de Perú en 2023.

.Más de 3500 personas beneficiadas a través de sus programas sociales en las operaciones de Perú, Colombia y Uruguay.

.Más de 21.500 colaboradores en todas las operaciones de Camposol, de los cuales el 44.1% son mujeres.

Operaciones en el mundo
La empresa resaltó que su labor actual está enfocada en la cosecha, procesamiento y comercialización de paltas, arándanos, uvas, mangos, mandarinas, cerezas y pitahayas, con altos estándares de calidad, trazabilidad y tiempo de entrega. Actualmente opera en Perú, Colombia, Uruguay, México y Chile. Además, tiene oficinas en Costa Rica, Estados Unidos, España, Suiza, Holanda, Chipre y China para fortalecer relaciones con los principales mercados y tiendas a nivel mundial, así como con clientes en más de 40 países.

En estas locaciones, Camposol cuenta con un total de 31 fundos, 11 plantas de empaque, 17 centros de distribución y 4 oficinas comerciales.

 

 

Etiquetas: camposol