Informó el Banco Central de Reserva (BCR)
(Agraria.pe) La actividad agrícola es uno de los principales motores de la economía de la región Ica, sin embargo, este año no ha sido de los mejores para su producción, ya que entre enero y septiembre ha sufrido una ligera caída de 0.9%
Campaña de mango 2020/2021
(Agraria.pe) La campaña de mango 2020/2021 ha comenzado lenta. Desde la semana 42 (12 de octubre) a la semana 48 (29 de noviembre) se despacharon 4.900 toneladas de mango fresco, registrando una contracción de – 34.7% frente las 7.500 toneladas despachadas en igual periodo de la campaña pasada (2019/2020).
DRA Lima busca potenciar y fortalecer la cadena de valor de la papa
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Lima (GRL), a través de la Dirección Regional Agraria de Lima (DRA Lima) viene desarrollando el programa “Mejoramiento de la producción de papa blanca en la provincia de Barranca, para industrializar y comercializar a las cadenas de restaurantes, pollerías y supermercados de Lima Metropolitana”.
Departamentos comprendidos son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash
(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 185-2020-PCM, el Gobierno decretó el Estado de Emergencia por déficit hídrico por 60 días en 181 distritos de 38 provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash.
Durante este periodo se ejecutarán medidas y acciones de excepción
Inversión asciende a cerca de S/ 5 millones
(Agraria.pe) Con el objetivo de reposicionarse como principal centro de investigación e innovación agraria en el país y a la vez fortalecer su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA)
Son más de 7 mil productores dedicados a este cultivo
(Agraria.pe) Actualmente existen en nuestro país más de 4 mil hectáreas y más de 7 mil productores que se dedican al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, las cuales producen para satisfacer la demanda nacional y para la exportación.
Así lo informó la Dirección General Agrícola (DGA)
Organismo recortó sus previsiones para la cosecha mundial de maíz en 10 millones de toneladas, a 1.146 millones de toneladas
(Agraria.pe) El Consejo Internacional de Cereales (CIC) redujo sus previsiones sobre la producción mundial de maíz en la temporada 2020-2021, al tiempo que elevó al doble su estimación de importaciones del cereal en China.