17 marzo 2025 | 10:18 am Por: Redacción

En la 68° Sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND):

Aprueban Resolución sobre Desarrollo Alternativo impulsada por Perú, Alemania y Tailandia

Aprueban Resolución sobre Desarrollo Alternativo impulsada por Perú, Alemania y Tailandia
La aprobación de esta Resolución reafirma el éxito del Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS) como una solución efectiva frente al cultivo ilícito de drogas.

(Agraria.pe) En el marco de la 68° CND, se aprobó una resolución titulada “Complementar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Alternativo”, impulsada por Perú, Alemania y Tailandia, que destaca su efectividad como estrategia para reducir el cultivo ilícito de drogas y fortalecer la sostenibilidad de las familias en estado de vulnerabilidad frente al narcotráfico.

Este importante documento reafirma que el Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS) es una solución efectiva ante nuevos desafíos que se presentan ante el dinámico y complejo accionar del narcotráfico cuyos efectos impactan a los pueblos originarios y la biodiversidad, por lo que requiere que los Estados tomen medidas que tengan un enfoque territorial y de género. Asimismo, promueve la implementación de estrategias a largo plazo que brinden alternativas económicas viables a las familias afectadas por los cultivos ilícitos y tráfico de drogas.

“La aprobación de esta Resolución demuestra que el DAIS tiene resultados. Nos brinda nuevos elementos para seguir fortaleciendo nuestro modelo de intervención y adecuarlas a la realidad de las comunidades que buscan alternativas sostenibles al cultivo ilícito”, señaló el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, durante su intervención ante el plenario de la CND. Con esta decisión, la UNODC reafirma la importancia de continuar impulsando programas de Desarrollo Alternativo, fomentando economías lícitas que generen bienestar y oportunidades para las familias en zonas afectadas por el narcotráfico.

Desarrollo alternativo en Perú
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) alcanzó a la fecha importantes logros, consolidando el Desarrollo Alternativo como una medida contracíclica contra el tráfico ilícito de drogas, permitiendo el tránsito de las familias a medios de vida licita, por lo cual se asistió técnicamente a 47.778 familias para el manejo sostenible de 57.262 hectáreas de cultivos lícitos, fortaleciendo la capacidad de gestión de 202 organizaciones de productores y mejorando 274 kilómetros de caminos vecinales, facilitando la comercialización de productos en zonas rurales.

Además, se apoyó a 228 comunidades de la Amazonía, beneficiando a 6.813 familias de diferentes etnias, tales como los asháninka, matsiguenga, nomatsiguenga, cacataibo, yanesha y ticuna, quienes implementaron cultivos sostenibles en más de 6.000 hectáreas y 212 unidades acuícolas de peces amazónicos.

 

Más de: Producción