El principal proveedor es Rusia
(Agraria.pe) Durante el 2016 se importó un total de 358.008.424 kilos de urea por un valor CIF de US$ 83.978.728. Los registros son inferiores a los 424.277.288 kilos importados en el 2015 por un valor de US$ 135.719.291. De esta manera, la importación de este rubro bajó 38% con respecto al año ante
Señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (APP)
(Agraria.pe) En el año que acaba de terminar, la importación de carne de cerdo por parte de Perú ascendió a 8.203.930 kilos, lo que representó una disminución de 11.1% respecto a los 9.224.100 kilos importados el 2015, informó la Asociación Peruana de Porcicultores (APP). Una de las razones que exp
Aunque su valor CIF retrocedió
(Agraria.pe) El volumen de importación de peras se incrementó en el 2016, aunque su valor CIF se redujo. Así se desprende de información publicada por el portal Agro Data, según la cual es año pasado se importaron 19.783.246 kilos de esta fruta por un valor CIF de US$ 16.437.671. El volumen marca un
Objetivo es promover la seguridad alimentaria y no afectar al sector ganadero del país
(Agraria.pe) La bancada de Peruanos por el Kambio presentó un proyecto de ley que busca limitar el uso de insumos lácteos importados destinados a procesos para elaborar productos de consumo humano directo, esto con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y no afectar al sector ganadero del
Reporte del periodo enero-noviembre
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-noviembre del presente año, Perú importó un total de 51.718.025 kilos de harina de soya por un valor CIF de US$ 22.024.684. El volumen representa un ligero retroceso frente a los 53.181.415 kilos que ingresaron en el mismo periodo del año pasado.
Reporte del periodo enero-noviembre de este año
(Agraria.pe) En el periodo enero-noviembre del presente año, Perú importó un total de 689.509 kilos de coco rallado, según información publicada por el portal especializado Agro Data. De acuerdo a la misma fuente, este volumen equivale a un valor CIF de US$ 1.302.610.
Nuestro principal proveedor es Chile
(Agraria.pe) A un mes de terminar el año, se van perfilando las cifras finales de diversos rubros de importaciones. Así, por ejemplo, durante el periodo enero-noviembre del 2016, se importaron un total de 6.186.338 kilos de pasas por un valor FOB de US$ 13.304.496.
Estados Unidos y Bolivia son los principales proveedores
(Agraria.pe) Un importante incremento en la importación de carne fresca de bovino se ha registrado este año en el mercado peruano. Según cifras de la Sunat, entre enero y octubre últimos ingresaron al país 518.866 kilos de este producto por un valor CIF de US$ 4.477.889. El volumen es largamente sup
Principalmente de Colombia
(Agraria.pe) El azúcar refinada se importa a un ritmo menor que el año pasado, sin embargo, marca cifras importantes en la comercialización. Según datos de la Sunat, entre enero y octubre de este año, se importaron al país 184.286.901 kilos de este producto, lo que representa un valor CIF de US$ 90.
Balanza comercial positiva
(Agraria.pe) De la misma forma en que Perú exporta una gran cantidad de alimentos de calidad al mundo, también es receptor de muchos de estos desde el extranjero, y en gran magnitud. De hecho, según cifras de Sunat, en el periodo enero-septiembre del 2016, nuestro país importó productos agropecuario