Incremento oscilaría entre 2% y 5% dependiendo del escenario negativo o positivo del contexto nacional e internacional
(Agraria.pe) El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX estimó que los despachos agrarios peruanos (tradicionales y no tradicionales)
Debido a la reducción del número de micro y medianas compañías
(Agraria.pe) En octubre del 2022, el número de empresas exportadoras de bienes fue 3.344, registrando una caída -2.2% (75 empresas exportadoras menos), respecto al mismo mes del 2021, descenso explicado por la reducción del número de micro (-70)
Los envíos agroindustriales (1.022.537) fueron los más importantes, por el comportamiento de los superfoods
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del 2022, los empleos vinculados a las exportaciones tuvieron un crecimiento de 18.1% respecto al mismo periodo del año pasado, acumulando un stock de 2.769.696 entre directos, indirectos e inducidos
Cifra representó un alza de 23.3% y provinieron principalmente de China, Estados Unidos, Brasil y Argentina
(Agraria.pe) Las importaciones ascendieron a cerca de US$ 34.817 millones entre enero y julio de este año, logrando un aumento de 23.3% respecto al mismo periodo del año pasado
Señaló Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX)
(Agraria.pe) La agroindustria continúa con resultados auspiciadores, en opinión de Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX)
Cifra representó un aumento de 23.3% respecto a lo alcanzado en la primera mitad del 2021
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2022, las importaciones peruanas ascendieron a US$ 29.454 millones, logrando un aumento de 23.3% respecto al mismo periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 23.887 millones
Estimó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) Gracias a la ya derogada Ley N° 27360, las inversiones en las agroexportaciones fluyeron de gran manera y aún se perciben sus efectos, es así que se estima que cierren este año en alrededor de US$ 9.600 millones
Planteó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) En el exterior, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son espacios de desarrollo industrial, tecnológico y de servicios principalmente orientados a la exportación