Sostuvo el Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo - CBI
(Agraria.pe) Con la preocupación por la salud como tema prioritario, especialmente desde la experiencia del Covid-19, nuevas tendencias se están haciendo notar en los hábitos de consumo. En Europa, por ejemplo, esto se hace evidente en el consumo de camotes que, como señaló Agraria.pe en una publicación anterior, se refrenda con cifras importantes en diversos países.
Sin embargo, este gusto empieza a tener sus variantes.
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo - CBI
(Agraria.pe) El mercado europeo del camote no ha alcanzado aún todo su potencial. El crecimiento de las importaciones y las iniciativas de producción locales están haciéndose cargo del consumo y desarrollo del producto. Un reporte de este 2023 del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI) revela que el consumo está más desarrollado en el Reino Unido, en tanto que Países Bajos se ha posicionado como un ‘hub’
Despachos alcanzaron las 9.503 toneladas por US$ 3.6 millones
(Agraria.pe) De enero a septiembre del 2021, las exportaciones peruanas de camote alcanzaron las 9.503 toneladas por US$ 3.6 millones, mostrando un incremento de 43% en volumen y de 84% en valor.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 6.532.943 kilos de camote por un valor FOB de US$ 2.429.491. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 3.458.476 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 1.297.425.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el primer semestre de 2021 fue Países Bajos, donde se logró colocaciones por
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 14.778.703 kilos de camote por un valor FOB de US$ 5.427.791. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 7.491.385 kilos exportados en 2019 por US$ 3.234.965.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos el año pasado fue Países Bajos con ventas por US$ 1.499.513. A continuación se ubicaron Estados Unidos con US$ 1.043.720, Chile con US$ 957.140
Destacó el jefe del INIA, Jorge Maicelo
(Agraria.pe) La semana pasada, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), liberó una nueva variedad de camote, denominada La Bondadosa. Dicho producto mejora en 52% la rentabilidad en los agricultores
En el periodo enero-julio 2020 comparado con el mismo del año anterior
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 2.730.349 kilos de camote por un valor FOB de US$ 726.316. Estas cifras muestran un importante decrecimiento frente a los 3.884.771 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 1.926.275.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino
EE.UU. fue el principal mercado
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2019, Perú exportó 7.491.385 kilos de camote por un valor FOB de US$ 3.234.965. Según señala el portal Agrodata Perú, este resultado significa un incremento de 37% frente a los 6.231.671 kilos despachados al exterior durante 2018 por US$ 2.363.216.