Se trata de estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
(Agraria.pe) En base a residuos de café jóvenes universitarios del país crearon un potente biofertilizante y una bebida funcional, poniendo a prueba sus capacidades en el desarrollo de emprendimientos asociados a la innovación y la sostenibilidad.
Nueva tecnología orgánica fue producida por la Estación Experimental Agraria Chumbibamba
(Agraria.pe) “BIOCHUMBINIA” se ha convertido en el primer biofertilizante líquido acelerado natural que ha sido desarrollado y patentado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con la finalidad de favorecer la productividad del suelo agrario y la calidad de los cultivos.
Esta nueva tecnología, desarrollada por la Estación Experimental Agraria Chumbibamba del INIA
A través de curso de capacitación en el marco del Proyecto Suelos y Agua
(Agraria.pe) Con la participación de más de 100 productores de la región Loreto, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realiza un curso de capacitación sobre producción y manejo de biofertilizantes
A partir de subproductos de la industria pesquera, como la torta ambiental
(Agraria.pe) Un equipo de investigadores peruanos del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) desarrolló un biofertilizante orgánico líquido a partir de subproductos de la industria pesquera, como la torta ambiental, que forma parte del proceso de la elaboración de la harina de pescado.