Advierte riesgo de deforestación de la Amazonía
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) expresó su oposición al pedido planteado en el Congreso para reconsiderar el archivamiento de la autógrafa de ley que modifica artículos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763)
Recibió el reconocimiento “Institución Pública Ecoeficiente – Modelo EcoIp 2022”, que otorga cada año el Minam
(Agrobanco) Agrobanco, en mérito a la implementación de una sólida cultura de ecoeficiencia, recibió el reconocimiento “Institución Pública Ecoeficiente – Modelo EcoIp 2022”, que otorga cada año el Ministerio del Ambiente (Minam).
Con el objetivo de proteger y conservar la diversidad de flora y fauna silvestres
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) reconoció tres áreas de conservación privada, ubicadas en los departamentos de Amazonas, Cusco y Cajamarca, a fin de proteger y conservar la diversidad de flora y fauna silvestres en dichas zonas.
Ministerio del Ambiente aprueba reglamento
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) reguló los aspectos operativos y disposiciones necesarias con el fin de implementar el ‘Programa para impulsar el Financiamiento Sostenible en la Amazonía Peruana-Oportunidad para apalancar los Bionegocios
Anunció la viceministra Yamina Silva
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) elabora un programa para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas que, a través de sus procesos
Aportes podrán ser remitidos dentro de un plazo de 30 días útiles
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) puso en consulta pública la propuesta de lineamientos del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami)
Señaló el titular del Minam, Modesto Montoya
(Agraria.pe) El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sostuvo que la segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología, con el propósito de lograr una mejor producción con adecuados estándares ambientales.
Entre 2001 y 2020 la deforestación registró un crecimiento acumulado del 142%, y un crecimiento promedio anual del 4.8%,
(Agraria.pe) En el 2020, la deforestación en nuestro país ascendió a 203.272 hectáreas (37% más que lo registrando en el 2019 donde alcanzó las 148.426 hectáreas), siendo la cifra más alta de las últimas dos décadas.
Así lo informó Geobosques, plataforma de monitoreo satelital de los cambios sobre la cobertura de los bosques
A fin de conservar y aprovechar sosteniblemente los recursos de la biodiversidad
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) promueve el consumo responsable de los recursos de nuestra agrobiodiversidad, como el caso del cacao libre de deforestación que se cultiva
Con acciones enmarcadas en el nuevo plan estratégico del Convenio sobre la Diversidad Biológica al 2030
(Agraria.pe) Con la finalidad de asegurar la conservación y utilización sostenible de la diversidad de cultivos estratégicos para la alimentación y la agricultura