Rueda tendrá como líneas participantes a proveedores para la minería y autopartes; acabados para la construcción; cuidado personal y salud; y envases y equipamiento alimentario
(Agraria.pe) Más de 150 compradores de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia se encuentran participando en la gran rueda de negocios de Industria Perú 2022, la plataforma comercial más importante para las micro y pequeñas empresas del sector manufacturas diversas de nuestro país, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo Perú (PromPerú).
Información técnica permitirá a los exportadores concretar envíos a mercados priorizados como México, Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) realizó la presentación de Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar, importante plataforma de inteligencia comercial creada con el fin de brindar data especializada a las pymes peruanas sobre las oportunidades comerciales que ofrecen los destinos top de América Latina.
Fundación Ayuda en Acción Perú impulsa este trabajo con el apoyo de sus aliados Truvalu y El Lab Innovación
(Agraria.pe) En enero pasado del presente 2022 el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 5%, en comparación al mismo período del 2021, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Rueda de negocios se llevarán a cabo en el marco de la Expo 2020 Dubái
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que 150 pymes peruanas serán parte de la delegación que viajará a Dubái para ser parte de la plataforma comercial Expo Perú Dubái.
Iniciativa se desarrolló del 24 al 28 de mayo y participaron más de 600 empresas de América, Asia y Europa
(Agraria.pe) La tercera edición de la rueda virtual negocios de las cadenas agroalimentarias en América Latina y el Caribe registró intenciones de negocio por más de US$ 35 millones
Plataforma comercial de alimentos se realizará del 30 de septiembre al 15 de noviembre
(Agraria.pe) 50 mipymes peruanas negociarán con más de un centenar de compradores internacionales durante la Expoalimentaria Virtual 2020
Dejarán de ser masivas durante la pandemia del coronavirus
(Agraria.pe) Adecuándose a los tiempos de pandemia del coronavirus, y ante la urgencia de reactivar la economía, la Asociación de Ferias del Perú (AFEP) presentó al gobierno un protocolo de bioseguridad para el pronto reinicio de sus operaciones que dará impulso a la recuperación de las MYPES y PYMES del país.
Los préstamos serán hasta por un importe máximo de S/ 30.000
(Agrara.pe) El último viernes, el gobierno publicó el Decreto de Urgencia Nº 029-2020 que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mype) y otras medidas para la reducción del impacto del coronavirus ( COVID-19) en la economía peruana.