La piña exportada en conserva dominó la exportación (68.1% de participación) con envíos por 1.443 toneladas valorizadas en US$ 3.6 millones, seguida por la piña congelada (18.8.%) y la piña deshidratada (5.5%)
(Agraria.pe) Los envíos de piña por parte de Perú sumaron 1.999 toneladas por US$ 5.2 millones en el segundo trimestre del 2024, mostrando un crecimiento de +218% en voumen y +103% en valor.
Despachos alcanzaron las 705 toneladas
(Agraria.pe) En mayo de este año, los envíos de piña peruana tuvieron un incremento positivo, pero con un precio promedio menor. Debido a este panorama, el Perú llegó a exportar 705 toneladas por US$ 1.96 millones
Despachos sumaron US$ 2.8 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024, las exportaciones peruanas de piña alcanzaron un valor de US$ 2.8 millones, marcando un aumento de 18% en comparación con el mismo periodo
Desarrollada después de 17 años de investigación en los laboratorios de Fresh Del Monte
(Agraria.pe) La piña rosada, genéticamente modificada producida exclusivamente en Costa Rica, se ha convertido en una sensación en el mundo de las frutas y verduras
Estados Unidos fue el principal destino
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas de piña marcaron un hito en marzo del 2024 con un crecimiento de +158% en comparación con el mismo mes del año previo, alcanzando un total de 556 toneladas.
Costa Rica es el mayor exportador global de piña, con una participación de mercado de alrededor del 65%.
(Agraria.pe) De acuerdo con el informe Major Tropical Fruits de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado recientemente
Se proyecta pasar de US$ 27.000 millones en 2023 a US$ 36.000 millones en 2028
(Agraria.pe) El mercado mundial de la piña está en expansión, con proyecciones de crecimiento de US$ 27.000 millones en 2023 a US$ 36.000 millones en 2028.
Iniciativa impulsada por la Municipalidad distrital de Pichari
(Agraria.pe) La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convención, Cusco), a través de su Gerencia de Desarrollo Económico y Articulación de Comercio, está impulsando el desarrollo de diferentes derivados de la piña con un grupo de productores beneficiarios de la iniciativa.
Dhavids Noblejas Llacctarimay, asesor de cultivos orgánicos, comentó que este trabajo se realiza en el marco del “Proyecto Piña”, para el cual se usa el fruto
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 1.053.525 kilos de piñas en conserva por un valor FOB de US$ 3.632.818. Estas cifras revelan un importante descenso desde los 1.788.110 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 5.558.614.
Según reporte del portal Agrodata, el destino ampliamente mayoritario de estos envíos durante el primer semestre de 2023
Devida impulsa el crecimiento agrícola a través de la metodología de capacitación denominada Día de Campo
(Agraria.pe) Con el objetivo de impulsar el crecimiento agrícola y social, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la metodología de capacitación Día de Campo con agricultores de tres regiones del país.