(Agraria.pe) Los envíos de paprika de Perú sumaron 4.213 toneladas por US$ 12.3 millones en febrero del 2025, mostrando un aumento de +11% en volumen, pero disminuyeron -21% en valor.
En el mes analizado de este año, el precio promedio fue US$ 2.91 por kilogramo, 29% menos a lo recibido en el mismo periodo del 2024, lo que impactó negativamente en los ingresos generados no permitiendo aprovechar el aumento en el volumen de envíos.
Además, el número de destinos también se redujo, pasando de 13 mercados en el mismo mes del año pasado a 6 en este periodo. De estas 6 plazas atendidas, México fue la principal para la paprika peruana, con una participación del 59%. Se enviaron 2,355 toneladas por un valor de US$ 7.3 millones, con un precio promedio de US$ 3.10 por kilogramo, lo que significó que el volumen aumento +0.3%, pero tuvo una disminución de -31% en valor y de -31% en el precio promedio.
Estados Unidos fue el segundo destino con una participación del 34%. Se exportaron 1.260 toneladas por US$ 4.2 millones, con un precio promedio de US$ 3.36 por kilogramo. En comparación con el mismo mes del 2024, las remesas hacia este mercado se incrementaron +51% en volumen y +23% tanto en valor, pero con una reducción del 19% en el precio promedio.
España ocupó el tercer lugar con una participación del 5%. Se enviaron 439 toneladas por un valor de US$ 563.443, con un precio promedio de US$ 1.28 por kilogramo, apreciándose un aumento de +109% en volumen y +28% en valor, pero una disminución de -39% en el precio promedio.
Los principales exportadores en febrero del 2025 fueron Agroindustrial E&C S.A.C., con una participación del 16%; ADB International S.A.C., con 14%; y Agroexportadora Sol de Olmos S.A.C., con 12%. Además, en los despachos de la paprika peruana se gestionaron de diversos terminales, principalmente a través de DP World, que concentró el 76% de los envíos, y APM Terminals, con un 23%.
Fuente: Fresh Fruit