15 septiembre 2015 | 10:22 am Por: Redacción

Indicó Juan Luna Linares, jefe de la oficina zonal San Francisco de Devida

“MEJORAR VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL VRAEM DA MÁS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO”

“MEJORAR VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL VRAEM DA MÁS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO”

Luna Linares estuvo presente en la inauguración de los nuevos caminos vecinales.

(Agraria.pe) “Si tenemos las vías de comunicación en mejores condiciones vamos a tener mejores oportunidades de desarrollo”, así lo indicó Juan Luna Linares, jefe de la oficina zonal San Francisco de la  Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), durante la inauguración de la actividad “Mantenimiento periódico del camino vecinal Bellavista – Malvinas” en el distrito ayacuchano de Chungui, perteneciente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El funcionario resaltó que Devida seguirá apoyando a las municipalidades en la mejora de infraestructura vial ya que esto dinamiza el mercado local y reduce el costo de para la búsqueda de otros mercados para los productos agropecuarios de la zona.

De acuerdo a Inforegión, indicó que la actividad de “Mantenimiento periódico del camino vecinal Bellavista – Malvinas” se realizó a un tramo de siete kilómetros con un presupuesto de S/. 178 mil.

“Todos estamos satisfechos porque cada día que pasa van mejorando nuestros pueblos y felicitamos a la gestión por concluir la obra con el presupuesto y el tiempo establecido en el expediente”, afirmó.

Recordó que en Chungui ya se inauguró una obra considerada como “de impacto”  con un presupuesto de más de cuatro millones para una vía de 29 kilómetros, el proyecto “Mejoramiento y rehabilitación del tramo Puente Quisquibamba – Villa Aurora”.

Además, en el distrito de Anco se hizo entrega de 13 kilómetros de caminos vecinales mejorados beneficiando aproximadamente a 472 personas de las comunidades cafetaleras de Porvenir y Patahuasi, obras que costaron S/. 330 mil.

Luna sostuvo que en los próximos días se estará iniciando en el distrito de Sivia, el proyecto “Mantenimiento periódico del  camino vecinal  Sivia – Tutiruchayocc – Ccollotayocc – Chuvivana – Guayaquil – Sanamarca – Rosario Anco – Ramadilla” que contará con un financiamiento de 904 mil nuevos soles, beneficiando a más de cuatro mil pobladores.

También exhortó a las autoridades y a la población para consensuar los trabajos que viene promoviendo el Estado a través de las diferentes instancias con el único objetivo de promover el desarrollo a los pueblos del Vraem.

“Empecemos a trabajar conjuntamente viendo el modo de acción y cómo se va a beneficiar la población. Se está visualizando los que las autoridades y sus dirigentes, año tras año, van exigiendo al gobierno”, finalizó.

Etiquetas: proyectos
Más de: Negocios