18 junio 2012 | 09:00 am Por: Redacción

Cultivo se usa en gastronomía y medicina

ESTRAGÓN, UN PRODUCTO CON MUCHOS BENEFICIOS

ESTRAGÓN, UN PRODUCTO CON MUCHOS BENEFICIOS

Planta crece en suelos moderadamente fértiles, pero bien drenados y no necesita cuidados especiales

Por: José Carlos León Carrasco

Lima, 18 Junio 2012 (Agraria.pe) El estragón es una hierba culinaria cuyas hojas (frescas o secas) se emplean como condimento de carnes o para preparar salsas, vinagres y mostazas, asimismo es utilizado en la medicina para la fabricación de antisépticos, antiespasmódico, vermífugo y estimulante, así lo manifestó el investigador en plantas exóticas y asesor en cultivos alternativos, Ivar Murat.

El especialista indicó que esta planta (de un metro de altura aproximadamente) crece en suelos moderadamente fértiles, pero bien drenados y no necesita cuidados especiales, aunque se debe proteger en los periodos invernales, porque las lluvias y heladas afectan su normal desarrollo. Su cosecha se realiza en verano, debido a que el producto se deja secar al sol.

“Este cultivo es altamente rentable, se pueden sembrar alrededor de 35 mil plantas por hectárea, y obtener hasta cuatro cortes al año, con rendimientos aproximado de 13 toneladas por hectáreas de hojas frescas. En cuanto a la obtención de aceite esencial tiene un rendimiento de 35 kilos por hectárea al año”, explicó.

Uso culinario

Ivar Murat, mencionó que el estragón es una de las hierbas más populares de Europa, y su uso más común es como un condimentador aromatizado, utilizados en adobos para todo tipo de carnes, especialmente pollo, cerdo, pescados y mariscos.

Además, refirió que sus hojas se usan para la preparación de vinagres que se emplean como aliño picante en ensaladas y tortillas, así como para salsas como la bernese, tártara y estragón.

Uso medicinal

Por otro lado, el investigador en plantas exóticas y asesor en cultivos alternativos, señaló que el uso del estragón en la medicina tradicional está muy extendido, usándose para las infecciones digestivas y bucales como el dolor de muela.

En ese sentido, afirmó que como remedio casero también se utiliza para aliviar síntomas de la artrosis, artritis, reuma, mordeduras de serpientes, regula la menstruación, entre otros.

Asimismo, manifestó que ayuda a trastornos de la alimentación como bulimia y anorexia. También actúa como sedante, relajante, ayuda a la hiperactividad, ejerce un efecto de laxante, aliviando el estreñimiento, la indigestión y limpia el cuerpo de toxinas.


 Datos:

. Existen dos clases de estragón: ruso y francés

. También se utiliza en perfumerías y licorerías.