En dos años beneficiarían a 354 empresas locales.
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), implementó notificaciones electrónicas para que, en los casos en los que una empresa exportadora
Para beneficio del sector agropecuario en la región
(Agraria.pe) Para seguir impulsando las actividades del sector agropecuario y promover la inocuidad en la frontera norte del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Propuesta busca asegurar la sanidad e inocuidad de los productos y recursos hidrobiológicos evitando que se incumpla con las normas sanitarias de pesca y acuicultura
(Agraria.pe) Con la finalidad de garantizar la sanidad e inocuidad de los productos y recursos hidrobiológicos, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes)
Plaguicida ya fue retirado en la Unión Europea, Estados Unidos y en naciones de la región como Chile, Argentina, Uruguay y Colombia
(Agraria.pe) El presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Antonio Mejía, expresó su profunda preocupación por la autorización
Se presentó la plataforma ‘Produciendo con Inocuidad’ en ADEX
(Agraria.pe) En los últimos años, las agroexportaciones no tradicionales a Estados Unidos crecieron sostenidamente no sólo gracias al acuerdo comercial entre ambos países
Sostuvo Yordin Herber León Castillo, responsable de sanidad de palto en Agualima
(Agraria.pe) Los dos agentes que causan mayores complicaciones a los exportadores de palta, durante la poscosecha, son el moho peduncular o pudrición peduncular y la antracnosis, sostuvo Yordin Herber León Castillo, responsable de sanidad de palto en Agualima.
La gran mayoría de las enfermedades de poscosecha son el resultado de infecciones
El Fusarium R4T es una plaga que se detectó en abril del 2021 en Piura. Desde esa fecha se despliegan diversas medidas para contener la enfermedad
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que mediante un trabajo articulado con Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y otras dependencias del sector
Para la mejora de los procesos de exportación e importación de productos vegetales entre ambos países
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), oficializó la transmisión de certificados fitosanitarios electrónicos entre Perú y Estados Unidos para la mejora de los procesos de exportación e importación
Además, las enfermedades de transmisión alimentaria provocan en torno a 420.000 muertes evitables cada año
(Agraria.pe) La inocuidad de los alimentos no sólo es un componente crucial de la seguridad alimentaria, sino que también desempeña un papel fundamental para reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y evitar muertes.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala que cada año, 600 millones