Fuertes lluvias facilitan la aparición de plagas y enfermedades
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene trabajando de manera articulada con agricultores y ganaderos para prevenir y controlar oportunamente la aparición de plagas y enfermedades que puedan presentarse a raíz
Se incrementará la vigilancia sanitaria
(Agraria.pe) El Gobierno de Brasil declaró el estado de alerta ante la aparición en ese país del primer caso de influenza aviar H5N1.
Durante el año 2022, se ha logrado atender más de 101 mil hectáreas con controladores biológicos
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hizo un llamado a los actores involucrados en el sector agrario para mantener y mejorar la sanidad vegetal de los cultivos a través del manejo integrado de plagas
Mediante Resolución Directoral N° 0003-2023-Midagri-Senasa-DSA
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), aprobó el documento denominado “Condiciones sanitarias para la determinación del estatus de compartimento libre de la peste porcina clásica”.
Conocedores de la crisis alimentaria y la inflación global, el gremio de Protección de Cultivos hizo un llamado a la unidad para sumar esfuerzos y sacar adelante al país
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el gremio de Protección de Cultivos (Protec), de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se reunieron para establecer cooperación sobre propuestas de seguridad e inocuidad alimentaria
Etiquetado permitirá tomar decisiones adecuadas para la protección de su salud
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la nueva edición de la Norma Técnica Peruana que establece la forma adecuada de consignar información sobre el contenido de ácidos grasos trans (AGT)
Se busca prevenir la entrada de enfermedades al país
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), del Ministerio de la Producción, armonizó el Certificado Sanitario con Tailandia para la importación de recursos hidrobiológicos ornamentales
Enfermedad afecta a ejemplares en Junín
(Agraria.pe) El crecimiento poblacional de vicuñas en la Región Junín podría verse frenado por las nuevas amenazas como la pérdida de hábitats, actividades extractivas, competencia con camélidos sudamericanos u otros animales domésticos
Durante la participación en Conferencia Mundial sobre Gestión de Emergencias realizada en París, por la OMSA; y en Latin American and Caribbean Aquaculture 2023 en Panamá
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), del Ministerio de la Producción, presentó los resultados de la investigación en tilapia lacustre, durante la Conferencia Mundial sobre Gestión de Emergencias realizada
Para ello, firma acuerdo con Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF)
(Agraria.pe) La Secretaría General de la CAN y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF), suscribieron un acuerdo para la implementación del Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.