“INIA 910-Kumymarca” producirá 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea, superando en 60% a las otras variedades
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó en Cajamarca la nueva variedad de pasto Ryegrass denominado INIA 910-KUMYMARCA con alto valor genético.
El INIA 910-Kumymarca, desarrollado por el INIA, permitirá producir 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea
Embarcación demandó una inversión de más de S/18.6 millones
(Agraria.pe) Con el objetivo de mejorar el transporte del guano de las islas a los principales puntos de distribución en el país, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural)
Señaló el presidente de ProCitrus, Luis Olivares
(Agraria.pe) A pocas semanas para el inicio del verano, la sequía del norte del país amenaza los cultivos de limón. Para los peruanos esto significa que estaría en riesgo un plato tan típico como el ceviche o una bebida tan popular como la limonada.
Para fortalecer la cadena productiva
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional del Cusco, autoridades provinciales y distritales, y productores de bambú de este departamento
Región produce más de 56 mil toneladas anuales, de las cuales el 30% se exporta
(Agraria.pe) Arequipa es la primera región productora de ajo del país (de la mejor calidad), con más de 56 mil toneladas anuales, concentrando el 68% de la producción nacional.
Déficit lleva a reducir áreas sembradas
(Agraria.pe) El porcentaje de almacenamiento de agua en los principales reservorios a nivel nacional continúa disminuyendo en este mes y está afectando a algunos cultivos en la presente campaña agrícola, según observaron reportes del Enfen y del Senamhi.
Debido al alto costo de la semilla, lo que redujo el área de siembra
(Agraria.pe) La temporada del ajo peruano comenzó en octubre y se espera que dure hasta mediados de enero. Aunque la temporada empezó puntual, se prevé que los volúmenes totales sean inferiores a los del año pasado
Arequipa, Ica y Tacna destinan los mayores hectareajes para este cultivo
(Agraria.pe) Arequipa, Ica, y Tacna destinan el mayor hectareaje para el cultivo de cebolla en nuestro país, sin embargo, en los último años Lambayeque y La Libertad vienen incrementando fuertemente las áreas de la mencionada hortaliza.
Según reporte del Departamento de Agricultura de EE.UU.
(Agraria.pe) La producción china de papa en fresco para la campaña 2020-2021 (septiembre-agosto) está prevista que llegue a 99 millones de toneladas métricas, un 3% por encima del estimado de 96 millones para la campaña 2019-2020, según reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).