Lima, 31 julio (Agraria.pe) El Grupo Romero, segundo grupo económico importante del Perú, también está presente en el sector agroexportador de frutas y hortalizas. Esta vez, a través de su empresa Procesadora Torre Blanca, brinda servicios de transporte, empaque, almacenamiento refrigerado y el aseguramiento de la cadena...
El programa Sierra Productiva inició su trabajo en 1994 en la microcuenca de Jabón Mayo, en la provincia de Canas, Cusco, a 4 mil metros sobre el nivel del mar (msnm). Nació de la mano del Instituto para una Alternativa Agraria (IAA) en convenio con la Federación Departamental de Campesinos de Cusco (FDCC).
Quieren copiar el modelo de producción del café peruano. Con ese objetivo asistió una delegación de 13 representantes de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFE) a la XIII Convención Nacional de la Cámara Peruana de Café y Cacao (CPC), celebrada en Lima los pasados 27 y 28 de mayo.
Los exportadores continuarán pagando el IGV de la páprika seca. Continúa así una demanda que hace años exponen los productores de cápsicum peruanos y que según la Asociación de Exportadores (ADEX), fomenta la informalidad de ese importante rubro empresarial. ADEX criticó duramente la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que no dio luz verde...
La carne peruana de 17 regiones podrá ingresar a Canadá, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINECTUR). Se dio luz verde a la exportación de nuestra carne luego de que la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA, por sus siglas en inglés) reconociera a ciertas regiones de Perú como libres de fiebre aftosa.