Negocios
21 diciembre 2012 | 08:14 am Por: Redacción

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR CAFÉ A COREA DEL SUR

Prospectivas y políticas de mercado

Lima, 21 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Promover la comercialización del café peruano en el mercado nacional e internacional, generando empleos e inversión, mediante el uso de planes de negocio como herramienta de gestión, es lo que adolece la caficultura nacional. Para ello se debe mejorar la calidad del producto final, promoviendo la inversión...

20 diciembre 2012 | 08:35 am Por: Redacción

Lima, 20 Diciembre 2012 (Agraria.pe) El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca (DRAC), invertirá S/ 647,375 para el mejoramiento del canal de irrigación “Tres Puentes” ubicado en el caserío de Alto Perú, distrito de Tumbadén (provincia de San Pablo). El encargo de hacer el anuncio fue el...

20 diciembre 2012 | 08:28 am Por: Redacción

PRODUCTORES DE PÁPRIKA DEBERÁN REFORZAR INOCUIDAD

Para hacer frente a competencia China

Lima, 20 Diciembre 2012 (Agraria.pe) El ingreso de la páprika china a precios bajos en los mercados internacionales constituye un factor que los exportadores peruanos de dicho producto toman en cuenta y que les origina preocupación, manifestó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Jorge...

20 diciembre 2012 | 08:27 am Por: Redacción

POBLACIÓN DE GANADO VACUNO CRECIÓ UN 12% ENTRE LOS AÑOS 1994 Y 2012

Según el informe preliminar del IV Censo Nacional Agropecuario 2012

Lima, 20 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Según el informe de los resultados preliminares del IV Censo Nacional Agropecuario 2012 (CENAGRO), presentados ayer por el Dr. Alejandro Vílchez de Los Ríos, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ing. Juan Rheineck, viceministro de Agricultura (Minag), entre los...

20 diciembre 2012 | 08:24 am Por: Redacción

Lima, 20 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Ante la preocupación de los productores de mango de Piura debido a la disminución en el precio de dicha fruta (hasta 50% menos de su valor), el gerente general de de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera Ortega, señaló que dicho efecto es usual, debido...

19 diciembre 2012 | 08:24 am Por: Redacción

Lima, 19 Diciembre 2012 (Agraria.pe) En el 2016, Perú deberá convertirse en el tercer exportador mundial de café, desplazando a Honduras y disputando con Vietnam dicho lugar de privilegio, informó el coordinador del departamento de Agroindustria de Promperú, William Arteaga Donayre. Al respecto, el representante de la Comisión de...

19 diciembre 2012 | 08:21 am Por: Redacción

ADMINISTRACIÓN DEL MINAG CON MAYOR PRESUPUESTO QUE PROYECTOS ESPECIALES

Detalles y objetivos del Presupuesto Agropecuario 2013

Lima, 19 Diciembre 2012 (Agraria.pe) En el marco del XV Conveagro 2012, Guillermo Rebosio Arana, director general de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Agricultura (Minag), detalló el presupuesto para el sector agropecuario 2013, respondiendo a los objetivos propuestos en el “Plan estratégico sectorial multianual 2012...

19 diciembre 2012 | 08:15 am Por: Redacción

Lima, 19 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de café en el presente año alcanzarían los US$ 1,030 millones, debido al envío de cerca de 5.85 millones de quintales, anunció el gerente general de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo Castillo. Al respecto, indicó que esta cifra es menor a lo obtenido el año anterior...

18 diciembre 2012 | 08:16 am Por: Redacción

Chiclayo, 18 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Las exportaciones lambayecanas han mostrado déficit en la mayoría de los meses del año 2012; sin embargo la fortaleza de la diversificación de mercados, mitiga de cierta forma los efectos de la crisis, e incrementa la confianza de inversión y el flujo comercial cuando se poseen productos de calidad...

18 diciembre 2012 | 08:14 am Por: Redacción

Lima, 18 Diciembre 2012 (Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2012, las importaciones de maíz amarillo duro totalizaron US$ 496 millones, alcanzando un promedio mensual de US$ 45,1 millones, lo que significó una caída de 11%, respecto del promedio alcanzado en todo el 2011 (US$ 50,6 millones), según cifras de Aduanas, elaboradas...