Anunció el presidente de la República, Pedro Castillo
(Agraria.pe) El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que su gestión gubernamental tomó la decisión de combatir abiertamente la deforestación, a través de diversas acciones multisectoriales y con la participación de los tres niveles de gobierno.
Investigación de la Universidad de Washington
(Agraria.pe) El cambio climático estaría, en el corto plazo, favoreciendo La Niña, el evento climático en el Océano Pacífico con repercusión global que genera fenómenos como fuertes lluvias, inundaciones y sequías, y que se producirá por tercera campaña consecutiva.
Hacia un paradigma de equlibrio
(Agraria.pe) La agricultura familiar es una de las actividades económicas más importantes, no solo porque de ella se sustentan millones de familias de forma directa, sino porque es parte de una cadena que sostiene la seguridad alimentaria del país. A pesar de ello está a merced de muchas contingencias, como ha sucedido con la falta de fertilizantes
Los autores del informe estiman que existe una posibilidad del 93 % de que al menos uno de los próximos cinco años sea el año más caliente jamás registrado
(Agraria.pe) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció "la adicción de la humanidad a las energías fósiles", coincidiendo con la publicación de un informe sobre el clima que muestra que el mundo "va en mala dirección".
Anunció la viceministra Yamina Silva
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) elabora un programa para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas que, a través de sus procesos
Gran parte de la Amazonía está emitiendo más carbono del que absorbe
(Agraria.pe) La capacidad de restauración de la Amazonía se está agotando y, de seguir con el ritmo actual de deforestación, el pulmón verde del planeta, tal y como lo conocemos hoy,
Iniciativa favorece el sector ambiental y responde a los efectos del cambio climático
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el sector ambiental y el cambio climático, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), finalizó el proyecto
Regiones con más hectáreas registradas son: Huánuco, Loreto, Amazonas y Cusco
(Agraria.pe) En el país existe un total de 88.944 hectáreas de plantaciones forestales registradas, anunció el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)