La norma busca asegurar la sostenibilidad ambiental de los proyectos de inversión y actividades del sector
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó el Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego (RGASAR), que permitirá una mejor competitividad y sostenibilidad
Pedido de la SNP fue desestimado
(Agraria.pe) Como una gran noticia e histórica decisión consideró la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) la decisión de la Segunda Sala
Sostiene informe presentado al Consejo Agropecuario del Sur (CAS) por especialistas del PROCISUR
(Agraria.pe) Si bien la situación varía en las diferentes zonas y persisten focos con distintos niveles de sequía, las condiciones climáticas para la producción agropecuaria han estado mejorando en el Cono Sur
Riqueza natural es un patrimonio invaluable
(Agraria.pe) El Perú alberga una biodiversidad sin igual, posicionándose como uno de los países con mayor variedad de flora y fauna en el mundo. Esta riqueza natural no sólo es un patrimonio invaluable
Estudio desarrollado por Senamhi contribuye a toma de decisiones en gestión de riesgo de desastres ante la sequía
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) realizó el estudio “Determinación de vulnerabilidad a la sequía en el Perú”, el cual indica que más del 27%
Destaca el Ministerio del Ambiente (Minam) que organiza Festividad de la Biodiversidad en Lima
(Agraria.pe) "Mi Perú" es un conocido valse peruano que resalta la grandeza y variedad de los ecosistemas y recursos naturales de Perú, que nos ubican en un puesto de vanguardia en el mundo
Un total de 244 comunidades campesinas se verán beneficiadas (201.104 habitantes)
(Agraria.pe) Se anunció con gran satisfacción el expediente técnico del proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos andinos en las comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Chupaca
Enfen mantiene estado “No Activo” y señala que condiciones neutras seguirán en junio
(Agraria.pe) La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene como “No activo” el estado de alerta de El Niño costero, y estima que en los siguientes meses predominen