En evento denominado V Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables - Pacto Empresarial por el Agua
Lima, 07 de noviembre de 2022 (Agraria.pe) Agrícola Chapi, primera empresa agroindustrial peruana en adherirse al Pacto Global de la ONU en el 2004, fue reconocida conjuntamente con Textil del Valle,
En el marco del I Foro Internacional Desarrollo de Zonas Industriales Sostenibles en Perú: “Empresas comprometidas con la comunidad para el desarrollo sostenible”
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Ambiente (Minam) como punto focal GEF y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) realizaron el “I Foro Internacional Desarrollo de Zonas industriales Sostenibles en Perú
Señaló Rattan Lal, reconocido especialista en ciencias del suelo
(Agraria.pe) La humanidad no puede prescindir de la agricultura ya que la actividad es la fuente principal de la alimentación, un derecho básico de todas las personas que depende de que existan suelos sanos para producir, aseguró Rattan Lal
Opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván
(Agraria.pe) La informalidad en nuestro país es el resultado de una serie de factores como un régimen normativo carente de iniciativas promotoras, que solo legisla para un reducido y privilegiado segmento de la población y la poca capacidad del Estado en gestionar y ejecutar acciones
Concurso de innovación busca identificar y seleccionar desarrollos tecnológicos con alto potencial de convertirse en bio productos basados en el aprovechamiento de residuos
(Agraria.pe) Hasta el 13 de noviembre de este año, está abierta para inscripciones la primera fase del programa “Del Desperdicio al Valor: Un Desafío hacia los Bioproductos”
En beneficio de 15 familias de productores del distrito de Ninacaca
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) construyó e inauguró 15 módulos (cobertizos) para el resguardo de ganado, en el distrito de Ninacaca, provincia de Pasco (Pasco), implementados en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022.
Estas infraestructuras protegerán a más de 1.500 cabezas de ovinos y camélidos sudamericanos
El reciclaje que realiza la empresa incluye residuos industriales y los residuos del comedor de la planta de los colaboradores
(Agraria.pe) Ajinomoto del Perú, empresa líder en el sector de alimentos y sazonadores, logró el 97% de reciclaje en su planta de producción, siendo el resultado de su estrategia con 10 elementos de gestión
Reforestación en La Libertad
(Agraria.pe) La cuenca del río Chicama, ubicada en la región La Libertad, será reforestada con 970 hectáreas de árboles de pino y quinual como parte de la campaña forestal 2022-2023, informó la Gerencia Regional de Agricultura.
Esta acción, que se realiza como parte del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua, inició en el caserío La Fortuna, ubicada en el distrito Huaranchal