Señaló su presidente ejecutivo, Juan Varilias
(Agraria.pe) En la campaña 2015/2016, la empresa agroindustrial Gandules exportó 2 mil toneladas de uvas (100 contenedores de 20 toneladas c/u), informó su presidente ejecutivo, Juan Varilias Velásquez. Detalló que del total despachado por su representada, el 75% corresponde a uvas de la variedad
Café y derivados fue desplazado hasta el tercer lugar
(Agraria.pe) En el 2015, las uvas y los espárragos se convertieron en los principales productos de agroexportación del Perú, desplazando al café al tercer lugar, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Envíos procedentes de Perú cayeron 29%
(Agraria.pe) En diciembre del 2015 las importaciones de uva de mesa en China alcanzaron las 6.814 TM, lo que refleja una reducción del 46% con relación al 2014. Esto se debió principalmente a la disminución en la oferta de EE.UU, según el Portal Frutícola.
Savannah se ha convertido en una importante entrada en el sudeste para frutas y hortalizas frescas.
(Agraria.pe) En la presente temporada la ciudad de Savannah, perteneciente al Estado de Giorgia (Estados Unidos), recibió por vez primera uvas procedentes de Perú, según publicó el portal Fresh Plaza. Las uvas, que empezaron a llegar en noviembre, forman parte de una serie de productos que están co
Calculan daños por más de US$ 39.000
(Agraria.pe) La compañía peruana exportadora de fruta, Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C., demandó a una naviera CSAV, radicada en Nueva Jersey (Estados Unidos), por supuestos daños causados a un envío de uvas, señaló el sitio web “pennrecord.com”.
Uva se convierte en el principal producto de agroexportación de Perú
(Agraria.pe) En el 2015 las exportaciones de uva Red Globe sumaron más de US$ 671 millones, registrando un incremento de 5% respecto a los US$ 639 millones alcanzados el 2014. Asimismo, dicha fruta se convirtió en el principal producto de agroexportación de Perú, desplazando al café, señaló Sierra
RASFF alertó a autoridades de Holanda sobre la presencia de Metomil en uvas procedentes de Perú.
(Agraria.pe) El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha comunicado que las autoridades de Holanda han detectado la presencia de residuos de Metomil en uvas procedentes de Perú., según publicó el sitio web “infoagro.com”.
Señaló sub gerente general de Capechi, Miguel Gálvez
(Agraria.pe) Cerca de 800 mil cajas de uva de mesa peruana (cada caja almacena 8.2 kilos) serán consumidas por los chinos durante las celebraciones de su Año Nuevo que se inicia este 8 de febrero, señaló el director de la Unidad de Negocios de la Cámara Peruana de China (Capechi), Miguel Gálvez.
Señaló el representante de Capespan Norteamérica, Mark Greenberg
(Agraria.pe) En la presente campaña se aprecia poca oferta de uva de mesa en Estados Unidos, señaló el representante de Capespan Norteamérica, Mark Greenberg, según publicó el portal Fresh Plaza. El representante indicó que “la escasez de uvas de mesa en el mercado –de EE.UU.- se ha debido a la fa
Empresa agroindustrial cuenta con 400 Has de uva
(Agraria.pe) En la presente campaña (2015/2016), la empresa agroindustrial Camposol proyecta exportar 7.200 toneladas de uva de mesa (400 contenedores), similar volumen despachado en la campaña anterior. Así lo indicó el gerente general de Camposol Trading, José Antonio Gómez Bazán, quien señalo qu