Según informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) En el periodo enero-julio de este año, las exportaciones peruanas de fruta sumaron US$ 1.898 millones, destacando las mayores colocaciones de uvas, mangos y cítricos, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Ligero descenso frente al mismo periodo del año anterior
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del presente año, Perú importó 82.248.748 kilos de soya en grano por un valor CIF de US$ 30.971.533. Estas cifras revelan un ligero descenso desde los 88.987.950 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 33.026.458.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto para nuestro país entre enero y marzo de 2020 fue Estados Unidos, que logró colocaciones
Cifras son similares a las alcanzadas en igual periodo del año anterior
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú exportó 1.552.624 kilos de frijol castilla por un valor FOB de US$ 1.689.983. Estas cifras son relativamente similares a los 1.536.706 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 1.971.702.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos peruanos en el primer bimestre de 2020 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 803.980 (48% del total de despachos nacionales). A continuación se ubicaron Emiratos Árabes Unidos con US$ 255.965, Colombia
ASOEX publica el primer informe sobre la situación del coronavirus en ese país
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX) elaboró un informe acerca de la situación del coronavirus en el país del sur con el objetivo de aunar data importante para el sector agrario y proporcionar herramientas para afrontar esta situación excepcional.
Durante los primeros siete meses del presente año
(Agraria.pe) Durante los primeros siete meses del presente año, Perú exportó 3.884.771 kilos de camote por un valor FOB de US$ 1.926.275. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 2.964.016 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 1.040.726.
“Estrategias de Comercialización de la Quinua y Análisis de la Asociatividad de Productores”
(Agraria.pe) Productores y asociaciones de quinua de la región Puno, se reunieron para diseñar estrategias de comercialización para la quinua, tanto orgánica como convencional, de tal forma que esta producción tenga mejores oportunidades en los mercados nacionales e internacionales, involucrando en
Llegó a 38 mercados, según Adex, y cerró en US$ 67.1 millones
(Agraria.pe) La exportación de madera aserrada creció 17% en el 2014, tras cerrar con envíos por US$ 67.1 millones, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Sin embargo, recordó que si bien el porcentaje mencionado es favorable, lo cierto es que en los últimos años ese subsector atravesó moment