Más de 1.300 productores ex cocaleros culminaron con éxito las 11 sesiones de aprendizaje
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) clausuró el programa de Escuelas de Campo del cultivo de cacao (ECAS) correspondiente al 2015 y dirigido a los agricultores cacaoteros de los Centros Poblados Huipoca y San Juan Bautista en la provincia de Padre Abad (re
Afirma especialista de Devida en foro por la Semana Forestal en el Vraem
(Agraria.pe) El especialista en medioambiente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ángel Peña Torres, señaló que la producción de la hoja de coca tiene una relación directa con la tala indiscriminada, la quema y la degradación de los suelos.
Extensión bajó a 42.900 Has, la más baja desde 1998
(Agraria.pe) Perú redujo en 13.9% su espacio cocalero en el 2014, al pasar de 49.800 a 42.900 hectáreas, la extensión más baja desde 1998, según el informe de monitoreo de cultivos de hoja de coca, presentado por la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Gobierno.
Señaló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites Ramos, informó que en lo que va del año se logró erradicar cerca de 20 mil hectáreas de coca en el país, lo cual es un buen logro en la lucha frontal contra el narcotráfico en el país y en la zona del Valle
En infrome mundial sobre las Drogas 2015, presentado en Austria
(Agraria.pe) La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) destacó los esfuerzos realizados por el gobierno del Perú para el desarrollo de los cultivos alternativos, en el marco de su política de lucha contra las drogas.
Permitirá mejorar la economía de más de 1.300 agricultores de la zona
(Agraria.pe) Un total de 1.452 hectáreas de coca serán reconvertidas por cultivos como cacao, café y piña, como una alternativa lícita, sostenible y rentable, que permitirá mejorar la economía de más de 1.300 agricultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Más de 7 mil agricultores de la provincia de Sandia, en Puno, fueron abatidos por la roya amarilla
(Agraria.pe) Más de 7 mil agricultores de la provincia de Sandia, en la selva de Puno, donde sale el mejor café orgánico del país y uno de los mejores del mundo, como el Tunki; fueron abatidos por la roya amarilla. Esta plaga ataca la hoja de los cafetales y deja expuesto al fruto, el que –finalment
Más de 7 mil agricultores de la provincia de Sandia, en Puno, fueron abatidos por la roya amarilla
(Agraria.pe) Más de 7 mil agricultores de la provincia de Sandia, en la selva de Puno, donde sale el mejor café orgánico del país y uno de los mejores del mundo, como el Tunki; fueron abatidos por la roya amarilla. Esta plaga ataca la hoja de los cafetales y deja expuesto al fruto, el que –finalment