Taza de Excelencia Perú 2024
(Agraria.pe) Miguel Padilla Chinguel, ganador de Taza de Excelencia Perú 2024, logró un total de US$ 44.512 por las 617.29 libras (280 kilos), de café especial que produjo para la competencia que busca
Organizaciones de productores son promovidas por Devida
(Agraria.pe) Del 2 al 9 de diciembre, 16 organizaciones cafetaleras y cacaoteras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidas por Devida, exhiben sus productos en la Expo Bicentenario
Se destacó el compromiso de productores, consumidores y empresas con esta cadena de valor
(Agraria.pe) En compromiso permanente con el sector cafetalero y la promoción del consumo nacional e internacional, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Jornada comercial concertó 165 citas de negociación entre 12 compradores y 55 organizaciones de productores y empresas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y Agromercado, en alianza con la Cámara del Café y Cacao (CPCC), organizó una Rueda de Negocios, en el marco de la feria Expocafé Perú 2021, que generó compromisos comerciales por más de S/3.6 millones.
Con despachos por encima de los US$ 820 millones por más de 200 mil toneladas
(Agraria.pe) El café es un producto de gran relevancia en la canasta exportadora de Perú, muestra de ello es que en 2023, nuestro país se posicionó como noveno exportador mundial de café sin tostar
Evento se realizará hasta el 1 de diciembre, en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores
(Agraria.pe) Desde hoy y hasta el 1 de diciembre, en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores, se realizará la feria Expocafé Perú 2024, considerado el punto de encuentro más importante del sector del café en nuestro país.
Este evento, de carácter internacional, busca la conexión de los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales
Al 2050 se espera que el consumo ascienda a 245 millones de sacos
(Agraria.pe) En nuestro país existen actualmente 380.000 hectáreas de café, las cuales producirían al término del presente año 250.000 toneladas (con rendimiento productivo nacional promedio de 658 kilogramos por hectárea, cuando el promedio mundial es de 880 kilos por ha).
Así lo informó la Junta Nacional del Café (JNC), quien señaló que este año, la producción de café de Perú caería -5.5% respecto al 2023
En las regiones de Amazonas, Cajamarca y San Martín
(Agraria.pe) World Coffee Research (WCR), en colaboración con ocho organizaciones asociadas peruanas, está estableciendo un total de diez nuevos lotes de semillas de variedades de café de alto rendimiento en las regiones de Amazonas
36 productores de café de la zona podrán mejorar la calidad de sus cultivos
(Agraria.pe) Orygen, en alianza con la Agencia Agraria de Chanchamayo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y pobladores del anexo Unión Condorbamba en Junín, inició el proyecto
En la región se estima que hay alrededor de 33.522 familias cafetaleras
(Agraria.pe) La Feria Internacional de Cafés Especiales 2025 (FICAFE 2025) se realizará en Amazonas, región donde se estima hay alrededor de 33.522 familias cafetaleras.