Evento lanzado por la Escuela de Catación del Bosque de Protección Alto Mayo se realizará del 11 al 17 de julio
(Agraria.pe) En el contexto de los 35 años de creación del Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la región San Martín, 18 catadores del Perú y del mundo buscarán obtener la certificación Q Arabica Grader y conocerán la importancia de cultivar café
Despachos alcanzaron las 190 mil toneladas
(Agraria.pe) En la campaña mayo 2021/ abril 2022, Perú despachó 190.000 toneladas de café grano verde, lo que representó un incremento de 14.5% frente a las 166.000 toneladas enviadas en la campaña anterior (2020/2021).
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien señaló que, a este mayor volumen despachado, se le agrega
Investigación cuenta con un financiamiento de ProCiencia y se desarrolla en el CITEpesquero Callao.
(Agraria.pe) Como una alternativa para reducir la contaminación ambiental ocasionada por el uso excesivo del plástico, un equipo de investigadores peruanos busca fabricar envases biodegradables con propiedades antimicrobianas haciendo uso de residuos agroindustriales
Su producción usa técnicas agroforestales que protegen el bosque
(Agraria.pe) Estados Unidos y Europa ya disfrutan del café de calidad que se produce en el Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la región San Martín. Desde 2016 a la fecha caficultores locales han exportado más de 1.143 toneladas
Evento es organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao
(Agraria.pe) Hoy se inicia la XXIV edición de la Convención Nacional del Café y Cacao, evento técnico que aborda la problemática, novedades y tendencias del sector.
El evento -organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC)- tendrá dos modalidades: virtual que se realizará los días 26 y 27 de mayo, y el 16 de junio; y presencial que se desarrollará los días 30 de junio y 01 de julio
Se convertiría en el primer producto del sector en romper la barrera de los US$ 2.000 millones, con lo que volvería a posicionarse como el líder de la canasta agroexportadora
(Agraria.pe) Hasta el 2011, las exportaciones peruanas de café habían mostrado un crecimiento sostenido que le permitió al país rondar los US$ 1.000 millones en envíos en más de una oportunidad
Se promulga Ley de Cadenas Productivas del Café y del Cacao
(Agraria.pe) El Ejecutivo promulgó la Ley Nº 31460 para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas del Café y del Cacao, con la finalidad de mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de ambos recursos