Equipos responden a la aplicación de un plan de negocio valorizado en más de S/ 1.102.956
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) entregó una planta de transformación de fibra de alpaca a una organización agraria dedicada a la crianza de este camélido sudamericano que es reconocido mundialmente por su fibra.
El libro "Pacomarca Alpacas – Genética en blanco y negro" compila más de 20 años de investigación de la Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de la Alpaca Pacomarca (Puno)
(Agraria.pe) Las empresas textiles del Grupo Inca presentaron en Arequipa la obra histórica de carácter científico y empresarial "Pacomarca Alpacas – Genética en blanco y negro", la cual es el resultado de investigaciones
Agro Rural suscribió convenio con el Gobierno Regional de Puno para beneficiar a productores alpaqueros
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agro Rural (Agro Rural) suscribió un convenio de cooperación con el Gobierno Regional de Puno para fortalecer el Programa de Mejoramiento Genético de Alpacas
Se trata de la feria comercial más importante de Estados Unidos, dedicada a la industria de la vestimenta y se realiza por primera vez en Nueva York
(Agraria.pe) La oferta peruana de confecciones de algodón y alpaca se luce nuevamente en Magic, la feria comercial más importante de Estados Unidos, dedicada a la industria de la vestimenta que se realiza por primera vez en Nueva York, del 19 al 21 de setiembre
Actividad benefició a más de 747 familias ganaderas de la zona.
(Agraria.pe) La Agencia Agraria Jauja de la Dirección Regional de Agricultura Junín, superó la meta de la campaña de dosificación 2023, atendiendo a 26.818 ovinos y 1.650 alpacas, con la finalidad de ayudar a prevenir la mortandad del ganado
Empresa del Grupo Inca, donó 249 alpacas y 218 Kg de hilado
(Agraria.pe) En un entorno cada vez más consciente de la trascendencia de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, Pacomarca representa un icono de inspiración.
Revela estudio de Prociencia, órgano ejecutor de Concytec
(Agraria.pe) "El estudio de la transferencia placentaria de los minerales calcio, hierro, cobre y selenio en la alpaca (Vicugna pacos) en Lima y Cusco" ha arrojado nueva luz sobre la adaptación de las alpacas
En el caso de las alpacas, hasta 500 ejemplares; y en las llamas, 200 ejemplares
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial Nº 0245-2023-MIDAGRI, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) determinó las cuotas de exportación de alpacas y llamas correspondientes al presente año 2023.
En el caso de las alpacas será de 500 ejemplares como máximo, considerándose los topes por especie, raza, color y finura de fibra
Siete empresas peruanas expusieron más de 100 muestras de alpaca durante la importante feria China International Cashmere and Wool Exhibition
(Agraria.pe) La suavidad y calidad de la alpaca peruana destacó en la prestigiosa China International Cashmere and Wool Exhibition, llevada a cabo en Ordos, al norte de China, del 21 al 23 de julio.
Cifra representó un incremento de +0.6%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de fibra de alpaca alcanzaron los US$ 72 millones entre enero y mayo de 2023, mostrando un aumento de +0.6% en relación al mismo periodo del año anterior