Proyecto se iniciaría este mes
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Puno (GRP) tienen contemplado invertir más de S/. 80 millones en la ejecución de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de la fibra de alpaca, afirmó el gobernador puneño, Juan Luque Mamani.
Puno fue la región con mayor producción de fibra de alpaca con 908 toneladas
(Agraria.pe) La producción de fibra de alpaca peruana de enero hasta marzo de este año alcanzó las 1,491 toneladas, siendo el precio promedio recibido por el productor S/. 10.50 por libra, informó Sierra Exportadora. En ese periodo, Puno fue la región con mayor producción de fibra de alpaca con 908
En caso hubiera pérdidas de animales se repondría de la reserva
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) cuenta con una reserva alpaquera de más de 2.000 cabezas listas para asistir a los productores ganaderos que sufran pérdidas de animales en la temporada de heladas que se registran en la sierra central y sur del Perú.
En el primer cuatrimestre del año
(Agraria.pe) De enero a abril del presente año, la exportación de fibra de alpaca alcanzó las 1.305 toneladas por un valor de US$ 21.518.000, cifra superior respecto a lo obtenido durante el mismo período del año pasado, en donde se enviaron 1.292 toneladas de dicho producto valorizadas en US$ 18 mi
En el último mes murieron 4.600 alpacas entre crías y hembras preñadas
(Agraria.pe) Las bajas temperaturas que se registran en las zonas altas de la región Arequipa provocaron solo en el último mes la mortandad de 4.600 alpacas, entre crías y hembras preñadas, informó hoy Mirko Avendaño, gerente regional de Agricultura.
A través del Fondo Agroperú
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que a la fecha se ha destinado más de S/. 91 millones al sector alpaquero nacional a través de créditos otorgados por el Fondo Agroperú que administra el Banco Agropecuario (Agrobanco).
Con financiamiento de Agrobanco
(Agraria.pe) Pequeños criadores alpaqueros del Altiplano enviaron al mercado italiano un lote de 6 mil kilos de fibra de alpaca de las variedades Suri y Huacaya, con financiamiento del Banco Agropecuario - Agrobanco y del fondo Agro Perú, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
A través de Sierra Exportadora
(Agraria.pe) Durante el año 2014, el Programa Nacional de Innovación e Industria en Ganadería Alto Andina de Sierra Exportadora formó a un total de 120 maestras categorizadoras y clasificadoras de fibra de alpaca, de las cuales, el 50% se encuentran en la región Puno, seguido de Arequipa y Cusco.