Desde el 2010, año que se implementó el TLC entre ambos países hasta la actualidad
(Agraria.pe) Desde que se implementó el TLC entre Perú y China en el 2010, las exportaciones agropecuarias nacionales hacia dicho destino hasta 2015 crecieron 269.7%, al pasar de US$ 33 millones a US$ 122 millones, es decir registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 30%.
En un año marcado por el fenómeno de El Niño
(Agraria.pe) En el 2015, las agroexportaciones No tradicionales representaron el único sector –junto a la Minería No Metálica- que registró crecimiento (3.2%) comparado con el 2014. Esto, a pesar de presentar una desaceleración en su dinamismo, ya que años anteriores la tasa de crecimiento era de do
Participarán en Conagua 2016
(Agraria.pe) Agricultores de la región La Libertad, inicialmente representados a través de la Junta Nacional de Juntas de Usuarios con sede en Lima, decidieron alejarse de dicha agrupación para formar la Asociación de Usuarios de Agua de La Libertad.
Nuevas oportunidades para la producción nacional
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) señaló que los productos agrarios y pesqueros llegarán a las vitrinas de los nuevos mercados que se abrirán con el Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP) firmado recientemente por el país.
En los últimos cinco años
(Agraria.pe) En los últimos cinco años, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales por parte de Perú habrían crecido 52.3%, al pasar de US$ 2.835.000.000 el 2011 a US$ 4.318.522.000 el 2015, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Señaló el Banco Central de Reserva
(Agrara.pe) En el periodo enero-noviembre del 2015, las exportaciones peruanas ascendieron a 30.764 millones de dólares, destacando las mayores exportaciones de productos no tradicionales agropecuarios y minerales no metálicos respecto a similar período del año anterior, reportó el Banco Central de