Señaló Pedro Díaz Mantilla, articulador comercial del gobierno regional cajamarquino
(Agraria.pe) El potencial agroexportador de las regiones del interior del país está aún por descubrirse. En ese afán, gobiernos regionales como el de Cajamarca, llegaron esta semana a la feria Expoalimentaria en Lima y se plantearon la meta de empezar el camino de la internacionalización de su oferta de alimentos.
Pedro Díaz Mantilla, articulador comercial del gobierno regional cajamarquino
Advirtió Julio Pérez Alván, presidente de ADEX, en inauguración de Expoalimentaria
(Agraria.pe) Considerada como una de las ferias más importantes para el segmento alimentario a nivel regional, Expoalimentaria abrió este miércoles sus puertas, celebrando además así su edición consecutiva número 15.
Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), recordó que la organización no se detuvo ni siquiera en los años difíciles de la pandemia y que lleva ya dos años de vuelta a la presencialidad
Anomalías climáticas ya están afectando la producción de los principales productos de la agroexportación
(Agraria.pe) El volumen de envíos de los productos que componen la canasta agroexportadora de Perú se vería fuertemente afectado en 2024 por el impacto de las anomalías climáticas.
Despachos en los primeros siete meses del presente año sumaron US$ 4.547 millones
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, las agroexportaciones (tradicionales + no tradicionales) por parte de Perú sumaron US$ 4.825 millones, mostrando una contracción de -5.76% frente a los US$ 5.120 millones alcanzados en iguales meses de 2022, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Detalló que, en los primeros siete meses del presente año, los envíos agrícolas (tradicionales)
Valor representó el 72% de los envíos no minero energético de nuestro país a ese destino
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones de Perú a Países Bajos sumaron US$ 1.774 millones, mostrando una contracción de -6.8% frente a lo alcanzado el año anterior. Este destinó concentró el 2.8% del total de los despachos por parte de nuestro país.
Así lo indicó el consejero Económico Comercial de Perú en Países Bajos, Juan Luis Reus, que detalló
Agroexportaciones peruanas a Rusia alcanzaron los US$ 59 millones en 2022, mostrando una caída de -42% frente al año previo
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones no minero energéticas de Perú a Rusia ascendieron a US$ 91 millones, lo que representó el 91% de los envíos totales. El 9% restante pertenecieron a los despachos minero energético.
Así lo informó el consejero Económico Comercial del Perú en Rusia, Jaime Cárdenas, quien indicó que de enero a mayo de 2023 las exportaciones
Despachos del sector sumaron US$ 516 millones
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones totales de Perú a España sumaron US$ 1.629 millones, mostrando un incremento de +3.1% frente a lo registrado en 2021, indicó el consejero Económico Comercial de Perú en España, Joan Barrena
Detalló que las exportaciones no minero energéticas Perú a España en 2022 alcanzaron los US$ 786 millones, mostrando un incremento
Señaló el gerente de Asuntos Corporativos de Cosco Shipping, Mario de las Casas
(Agraria.pe) El puerto peruano de Chancay, ubicado en la costa central de Perú y a unos 80 kilómetros de Lima, aspira a convertirse en una puerta de salida a Asia para la agroexportación del país, que, a pesar de estar en una época de apogeo
Destacaron los envíos de espárragos, mangos y alcachofas
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones totales de Perú a Francia sumaron US$ 355 millones, mostrando un crecimiento de +34% con respecto al año previo, asimismo en los últimos cinco años registraron una tasa de crecimiento promedio de 19%, informó la Consejera Económico Comercial de Perú en Francia, Rosario Pajuelo.
Detalló que en 2022, las exportaciones
Despachos de dicho sector alcanzaron los US$ 357 millones, mostrando una contracción de -7.8%
(Agraria.pe) En 2022, las importaciones de Reino Unido ascendieron a US$ 816.000 millones, registraron un aumento de +17.4%, respecto al 2021, señaló el Consejero Económico Comercial del Perú en Reino Unido, Ricardo Romero.
Indicó que del total importado, el 48% es abastecido por Europa (destacan Alemania, Noruega y Francia), el 29% por Asia (lideran China, Turquía e India)