Debido a factores como la escasez de mano de obra, incremento en los costos de insumos y la volatilidad del mercado cambiario
(Agraria.pe) La producción y exportación de berries mexicanas ha enfrentado retos en los últimos años debido a factores como la escasez de mano de obra, incremento en los costos de insumos y la volatilidad del mercado cambiario.
Importadores rusos manifiestan gran interés por las berries mexicanas en este evento
(Agraria.pe) Las Berries de México han vuelto a ratificar una edición más su gran expansión internacional en la feria Fruit Attraction, en la que la Asociación de Exportadores de Berries de México (Aneberries)
Con la adquisición, Agroberries se transforma en la segunda mayor comercializadora de berries del mundo
(Agraria.pe) Agroberries, firma chilena dedicada a la producción, comercialización y distribución de berries, anunció la adquisición de BerryWorld Group Holdings Limited, el mayor comercializador de frutos rojos en Europa.
Indica el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Juan José Flores García
(Agraria.pe) El sector de las berries, otrora considerado “oro rojo” para las exportaciones agrícolas de México, enfrenta una situación difícil y anticipa una caída de entre 18 y hasta 20% en sus ventas al exterior
La Gran Fiesta de las Berries se celebrará en Guadalajara (México) los días 24 y 25 del próximo mes de julio
(Agraria.pe) La Gran Fiesta de las Berries ya “está ultimando los preparativos” para volver a convertirse en un referente mundial, y los próximos días 24 y 25 de julio, se celebrará eesta nueva edición. El 14º Congreso Internacional ANEBERRIES
Por segundo año consecutivo
(Agraria.pe) Por segundo año consecutivo, los berries orgánicos (fresas, arándanos, frambuesas y moras) ocuparon el primer lugar del segmento en ventas en Estados Unidos
Señaló el director general de Aneberries, Juan José Flores García
(Agraria.pe) La Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México (Aneberries) está conformada actualmente por 40 asociados (que producen arándanos, frambuesas, moras y fresas), que tienen como objetivo incrementar el consumo de estas frutas a nivel nacional e internacional.
La asociación trabaja en conjunto tres ejes centrales a nivel de campo con los productores: Inocuidad, temas regulatorios