Despachos fue impulsado por el arándano y el café
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas hacia Estados Unidos alcanzaron los US$ 443.9 millones en septiembre de 2024, lo que representó un incremento de +11% en comparación a lo reportado en el mismo mes del 2023.
Principales productos despachados fueron el arándano, café y cacao
(Agraria.pe) Septiembre cerró de forma positiva para la agroexportación peruana. Los envíos en ese mes sumaron US$ 1.165 millones, lo que significó un incremento de 23% con respecto al mismo mes del 2023. Después de la euforia producida durante los últimos meses por los picos históricos en los precios de los principales granos exportados por el Perú, los reflectores giraron hacia los dos principales
Se despacharon US$ 1.923 millones (+17.3%) a este mercado, de los US$ 6.477 millones (+18.7%) enviados a todo el mundo
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 6.477 millones, mostrando un crecimiento de 18.7%, frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que, en los primeros ocho meses del presente año, los envíos agrarios tradicionales ascendieron a US$ 611 millones
Se expandieron 1.235% en 23 años, según DP World en base a cifras de la Sunat
(Agraria.pe) Durante su presentación en el marco de la Feria Expoalimentaria 2024, el CEO de DP World para Perú y Ecuador, Carlos Merino, detalló que entre el año 2000 y 2023, las exportaciones agrarias peruanas pasaron
Feria de frutas y hortalizas frescas culmina hoy en Madrid (España)
(Agraria.pe) Hoy culmina la feria Fruit Attraction 2024, que se inició el 8 de octubrte en Madrird (España), y donde Perú participa de manera activa con el objetivo de posicionar su oferta hortofrutícola fresca en el mercado europeo.
La delegación nacional presente en la feria está compuesta por 32 empresas y 6 gremios agroexportadores, quienes participan gracias al trabajo conjunto
Objetivo es llegar hasta las 4,500 hectáreas.
(Agraria.pe) El valle de Zaña, ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), vive una transformación gracias a la siembra de cerca de 2.000 hectáreas de cultivos de agroexportación
Evento se desarrollará hasta mañana en IFEMA MADRID
(Agraria.pe) Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, y con Andalucía como región invitada, Fruit Attraction comenzó ayer la edición número 16 que durará hasta mañana.
Entrevista con Eduardo Zegarra, investigador principal de Grade
(Agraria.pe) El sector agroexportador pide una nueva ley agraria, que en parte al menos, recupere el espíritu impulsor de la industria que, a su juicio, se perdió con la derogación de la original Ley de Promoción Agraria y que rigió al sector durante 20 años.
Sin embargo, para Eduardo Zegarra, investigador principal de Grade, el periodo de crecimiento de la agroindustria
Despachos del agro tradicional ascendieron a US$ 625 millones y los no tradicionales US$5,866.8 millones
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 46.799 millones, mostrando un aumento de 13.8% frente a los US$ 41.118 millones reportados en igual periodo del año anterior, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien agregó que nuestra oferta llegó a 168 mercados.
Entrevista con Claudia Solano Oré, gerente de Agroexportaciones de ADEX
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 10,165 millones en 2023 ( según información de Sunat) y se esperaba que este año esa cifra fuera superada. Sin embargo, este 2024 “ha sido un año con complicaciones con algunas sequías en algunas regiones del Peru”, apunta Claudia Solano Oré, gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).