Se tiene experiencias exitosas en la siembra y cosecha de agua
(Agaria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, destacó que su sector viene articulando con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)
Se buscará garantizar la alimentación de población vulnerable afectada por la pandemia
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) articula diversas acciones con otros sectores del Ejecutivo en el contexto de la intervención temporal Hambre Cero
Informó la titular del Midis, Airela Luna
(Agraria.pe) Uno de los vacíos que más se está criticando al plan de apoyo del Gobierno a propósito de los bonos para población vulnerable durante el Estado de Emergencia, es el del mundo rural. Por ello, durante la conferencia diaria del presidente Vizcarra ayer martes al mediodía, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, dio importantes alcances.
En principio, la funcionaria reconoció que el énfasis inicial de la estrategia de intervención frente al coronavirus estuvo en el área urbana pues es donde está asentada la emergencia sanitaria, con lo cual se buscó proteger a las zonas rurales.
Inversión para reducir brecha social
(Agraria.pe) El Gobierno, por medio del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), invertirá este año un total de S/ 225’120,000 en 1,820 emprendimientos productivos que favorecerán a más de 36,400 hogares en pobreza y pobreza extrema de las áreas rurales.
INIA (Minagri) y Fondodes (Midis) firman convenio
(Agraria.pe) El Gobierno Peruano, a través de los ministerios de Agricultura y Riego (Minagri) y el de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), promueve la utilización de tecnologías adecuadas y buenas prácticas productivas, para potenciar la agricultura familiar en la sierra y selva.
Señaló la titular del Midis, Paola Bustamante
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene desarrollando el proyecto “Haku Wiñay” trabajando en más de 100 mil hogares de la sierra y selva del país, señaló la titular de dicha cartera, Paola Bustamante Suárez. Dicho proyecto busca incrementar las oportunidades e
Señala estudio de la PMA y Cepal
(Agraria.pe) El costo para erradicar la desnutrición crónica y la deficiencia de micronutrientes en nuestro país es cercano a los S/. 500 millones, señaló un estudio elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), según publicó Co